11 abr. 2025

“Tenemos que dejar de ver a los niños como objetos”, advierte el Minna

El viceministro de Protección Integral del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia, Eduardo Escobar Said, abordó algunas situaciones cotidianas que podrían vulnerar el derecho de los niños y niñas.

abuso sexual en niños.jpg

Imagen de referencia. Las niñas fueron puestas bajo custodia de las autoridades.

Foto referencial: tiempo.hn.

Eduardo Escobar Said, viceministro de Protección Integral del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), habló este jueves sobre algunas situaciones cotidianas que podrían exponer y vulnerar a los niños y niñas.

Al respecto, sostuvo que obligar a los niños a una situación de afecto, que tiene que estar reservada a personas de su entorno muy cercano, los expone a situaciones que podrían vulnerar sus derechos.

“Viene el electricista, viene el vecino y tu mamá o tu abuela le dicen que deben saludar con beso o abrazo, como si fuera que es tu amigo. Es una práctica que expone al niño a una situación de vulnerabilidad”, expresó.

En ese sentido, alertó que los abusadores usan distintas estrategias para vulnerar los derechos del niño.

Además, agregó que si los niños no saludan con besos o con abrazos a terceros “no significa una mala educación”. Recordó que durante la pandemia “aprendimos a saludar de otra forma”.

Lea más: “Tenemos un serio problema sobre la concepción de la niñez en el país”, lamenta ministra

“El niño tiene que sentirse seguro y, si no se siente seguro de dar afecto a una persona extraña, los padres tienen que respetar esa situación. Tenemos que ver a los niños como sujetos de derecho y no como objetos”, expresó.

Sobre el punto, el viceministro instó a respetar la intimidad del niño y su propio proceso de adaptación social. Por último, aconsejó promover prácticas educativas, de amabilidad y cortesía sin exponer a los niños.

De enero a julio de este 2022 se registraron más de 2.866 hechos punibles contra niños, niñas y adolescentes, de los cuales 2.031 son denuncias por abuso sexual infantil y 835 por maltrato bajo tutela.

Los hechos punibles más denunciados son abuso sexual infantil, maltrato y casos de pornografía infantil.

Los casos de abuso sexual en niños se registraron mayoritariamente en el Departamento Central, donde se recibieron 824 denuncias.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional busca a los familiares del hombre que este miércoles huyó desnudo con un automóvil robado y que fue detenido en Asunción.
La Fiscalía solicitó una pena de 25 años de cárcel para Gustavo Florentín, principal acusado de la muerte del joven dirigente liberal Rodrigo Quintana.
La sesión de la Cámara de Diputados de este jueves quedó sin cuórum a una hora de su inicio, dejando varios puntos del orden del día sin tratar, entre ellos el de incluir los gastos sociales de las entidades binacionales al Presupuesto General de la Nación. Además, los legisladores no sesionarán en Semana Santa.
La Dirección Nacional de Defensa, Salud y Bienestar Animal informó en la tarde de este jueves que el dueño del caballo brutalmente golpeado por varios hombres ya fue detenido en Yabebyry, Departamento de Misiones. Las autoridades buscan identificar a un cómplice.
Un niño de 2 años casi perdió el brazo al meterlo dentro de una centrifugadora. El hecho ocurrió en el barrio Remansito, de Ciudad del Este.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) dio inicio a la campaña de vacunación contra la influenza desde este jueves. Las primeras dosis están disponibles en Asunción y Central, y desde el viernes estarán a nivel nacional.