25 abr. 2025

“Tenemos recursos, pero somos vulnerables”

28539006

Rodrigo Ibarrola

El economista Rodrigo Ibarrola, del Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (Cadep), sostuvo en su análisis de los 11 meses de gestión de Santiago Peña que el énfasis no debe estar solo en mejorar la calidad de su gasto en infraestructura y capital humano, como vino haciendo el gobierno, sino aumentarlo, “para acelerar el crecimiento, que hoy tiene una tendencia de 3,5 %”.

La inversión en educación debe duplicarse y en salud, aumentar un 66%, para que se obtenga un desarrollo real, según el analista. “Los chicos solo son 53% de lo productivos que podrían ser si tuvieran pleno acceso a servicios de salud y educación de calidad”, expresó.

El otro elemento preocupante es la urgencia que existe por transformaciones estructurales, debido a que si bien Paraguay tiene recursos, el país todavía es vulnerable a clima y otros factores. “Somos una pequeña economía, con abundantes recursos, pero muy vulnerables a los climas extremos, que son cada vez más frecuentes. Paraguay necesita acelerar las transformaciones estructurales y la diversificación económica (hace una década que el área cultivada y el hato ganadero permanecen estables)”, manifestó Ibarrola.

En cuanto a las inversiones, el economista apunta que no solo se necesita que viaje el presidente. “Hasta ahora los viajes del presidente no parecen tener el resultado esperado para atraer las inversiones. Lo que es lógico, porque esas decisiones dependen de varios factores más importantes que los impuestos: Capital humano, logística de transporte, cadena de productos intermedios, comunicaciones, mercados, estabilidad política, calidad institucional, seguridad jurídica”, afirmó.

Más contenido de esta sección
Honor Colorado expresa diversos posicionamientos respecto al pedido de juicio político contra el fiscal general. Reconocen que habrá una “bajada de línea”, que sería del propio Horacio Cartes.