11 feb. 2025

“Tenemos un serio problema sobre la concepción de la niñez en el país”, lamenta ministra

La ministra de la Niñez y Adolescencia, Teresa Martínez, abordó la problemática de los niños, niñas y adolescentes, tras este último caso de abuso sexual y aborto ilegal que tuvo como víctima a una niña de solo 11 años.

abuso sexual.jpg

La niña falleció en la mañana de este sábado, tras estar internada en grave estado y luchar por su vida en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del Hospital de Clínicas, tras ser víctima de abuso sexual.

Foto: psicologosprincesa81.com.

Teresa Martínez, titular del Ministerio de la Niñez y Adolescencia, habló sobre los distintos problemas que aquejan a los niños, niñas y adolescentes. Alertó sobre el serio problema sobre la concepción de la niñez en el país.

“Es una locura pensar que los niños son objetos. Vemos a diario lo que los hombres adultos son capaces de hacer contra niños o niñas”, reprochó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

En ese sentido, aseveró que “hay cuestiones que todavía faltan resolver como ciudadanos” y resaltó la necesidad de un trabajo comunitario para cambiar la conciencia social. “Es un trabajo de largo alcance. Cada caso que ocurre es como una bofetada por todo lo que se ha hecho”, señaló la ministra.

Lea más: Niña de 11 años abusada pasó 3 días encerrada comiendo arroz y sin agua

El Ministerio Público atendió a un total de 1.495 víctimas de abuso sexual infantil hasta el mes de julio. El 85% de los casos fueron cometidos por una persona vinculada al entorno familiar, con un promedio de siete a ocho denuncias por día.

Los casos por departamento colocan a Central con el mayor número, con 490; seguido por Alto Paraná, con 157, y posteriormente Asunción, con 105 causas.

Paraguay solo cuenta con 54 jueces de la Niñez

Por su parte, la jueza Rosa Yambay, miembro del Tribunal de Apelación, también en comunicación con la misma emisora radial, indicó que Paraguay cuenta solo con 54 jueces de la Niñez para casi 3 millones de menores.

“Tenemos juzgados que ya no pueden responder así como se merecen los niños y adolescentes para garantizar sus derechos”, puntualizó y señaló que esta limitante afecta la calidad del trabajo investigativo.

Además, detalló que no hay recursos suficientes ni son destinados correctamente al sector. Asimismo, cuestionó al sistema que victimiza doblemente y a la sociedad que viraliza los casos de vulnerabilidad de los niños en las redes sociales.

“Tenemos a muchas familias desprotegidas. La efectividad de los derechos no se va a realizar por las quejas en las redes sociales”, acotó y precisó que el rol de la sociedad es reclamar y pedir cuentas a las autoridades, más allá de hablar sobe una cuestión puntual. Yambay manifestó que los niños se encuentran vulnerables en todas las áreas y esta situación se evidenció aun más con la pandemia del Covid-19.

Más contenido de esta sección
Un concejal colorado alardea con un vehículo de alta gama que consiguió como depositario judicial a nombre de los adultos mayores.
El Registro Único del Estudiante (RUE) permitirá a un estudiante matriculado saber si su carrera está habilitada por el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), según el viceministro de Educación Superior, Federico Mora.
El juez Osmar Legal se defendió ante las acusaciones del fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, quien sostuvo que el magistrado “se inmiscuyó en la investigación” al denunciar supuestos hechos de corrupción basándose en los chats de Eulalio Lalo Gomes.
El criminólogo Juan Martens reveló que el ex presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se hospedó en varias oportunidades en la vivienda del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, ubicada en Pedro Juan Caballero. Afirmó que Gomes buscaba convertirse en el “dueño” de la frontera como alguna vez lo fue Jorge Rafaat.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Víctor Ríos, habló de la necesidad de abordar los problemas del sistema judicial con un enfoque más sistémico, tras el escándalo en el que estuvieron involucradas dos juezas de Pedro Juan Caballero implicadas en un esquema de corrupción, que evidenció en los chats de Eulalio Lalo Gomes.
El senador colorado cartista Gustavo Leite consideró que se debe investigar todo lo relacionado a los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. “Caiga quien caiga”, manifestó.