07 abr. 2025

“Teníamos las de perder”, reconoce jefe policial tras ser reducidos por piratas del asfalto

El comisario Miguel Medina, jefe de la Comisaría 23 ª San Vicente de Atyrá, reconoció que se vieron sobrepasados por los delincuentes que montaron una barrera utilizando patrulleras falsas en la nueva circunvalación de Caacupé. El grupo armado redujo a los policías y robó un camión que transportaba artículos electrónicos.

Patrulla de la Comisaría.jpg

Los delincuentes tenían patrullas falsas con insignias de la Policía Nacional.

Foto: Policía Nacional

El comisario Miguel Medina, jefe de la Comisaría 23 ª San Vicente de Atyrá, en contacto con radio Monumental 1080 AM, relató cómo fueron reducidos por el grupo de delincuentes que montó una barrera falsa en el kilómetro 56 y medio de la ruta PY02, en la nueva circunvalación de Caacupé.

El grupo armado, que contaba con patrulleras con insignias de la Policía Nacional y de la Senad, primero interceptó y se llevó un camión que transportaba artículos electrónicos, que salió del Aeropuerto Silvio Pettirossi y se dirigía a Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.

Posteriormente, los delincuentes huyeron rumbo a la zona de Cabañas y llegaron hasta Atyra, donde se encontraron con policías de la Comisaría 23 ª que se dirigían hacia Caacupé en respuesta a un pedido de refuerzo.

“Recibimos el llamado de pedido de apoyo de la Comisaría 1ª por una barrera falsa”, indicó Medina. Los asaltantes estaban uniformados, “disimularon muy bien” y se identificaron como agentes antinarcóticos, acotó.

Rápidamente, los delincuentes disfrazados de policías lograron reducir a todos los uniformados, que fueron despojados de sus armas, quedaron tirados pecho a tierra y esposados.

Medina manifestó que decidieron no reaccionar para salvaguardar la integridad del equipo.

“No reaccionamos por cuestión de salvaguardar nuestra integridad. Si reaccionábamos teníamos las de perder, estábamos en desventaja”, reconoció el jefe policial y sostuvo que rendirse era la única opción que tenían.

Siga leyendo: Falsa barrera en Caacupé: “Nos salvamos de la muerte”, el pedido de ayuda de un policía

Para que no puedan pedir refuerzos o seguirlos, los sujetos sacaron la llave de la patrullera y arrancaron el equipo de comunicación.

“Al principio nos iban a llevar con ellos, después cambiaron de idea, nos pidieron que no nos moviéramos o si no nos iban a matar”, siguió mencionando.

Por el actuar de los sujetos, “la impresión que te da es que no es la primera vez que realizan este tipo de hechos”, prosiguió el comisario.

Policías antiterrorismo escoltaban camión asaltado

El comisario César Benítez, de la Comisaría 1ª de Caacupé, dijo a la misma emisora radial que el camión transportador estaba siendo escoltado por dos agentes de la Secretaría de Prevención e Investigación del Terrorismo (Seprinte).

En su interior se transportaban productos electrónicos. El conductor no precisó la cantidad exacta, pero informó que eran celulares de alta gama e impresoras.

En el camión viajaba el chofer y un acompañante. Detrás, en otro vehículo, se trasladaban el propietario de la carga y un acompañante.

Mientras que en un auto particular iban los dos policías.

Las víctimas del asalto fueron los suboficiales Esteban Ortiz y Sergio Sosa, que prestan servicio en la Secretaría de Prevención e Investigación del Terrorismo (Seprinte).

Ambos uniformados escoltaban el camión que llevaba artículos electrónicos al mando de Pablo Cándido Adorno (37), que estaba acompañado por Luis Rafael Franco (42), propietario de la carga, y por Leonor Espínola Aquino e Ignacio Darío Caballero.

También fueron víctimas de asalto los agentes policiales de la Comisaría 23 ª de Atyra , entre ellos el subcomisario Miguel Ángel Medina, jefe de la sede policial, al igual que el suboficial Daniel Morel Castro y el suboficial José Domingo Pereira.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional busca a un guardia de seguridad sospechoso de robar la suma de G. 200 millones del supermercado en donde trabaja, ubicado en Pedro Caballero, Departamento de Amambay.
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) realizará el próximo 29 de mayo un seminario internacional, para presentar estudios que arrojaron como resultado que la titulación de tierras incide en el aumento mínimo de un 40% de la productividad rural.
Miembros del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este lunes una denuncia penal contra agentes de la Policía Nacional, tras la represión en la protesta realizada en la explanada del Palacio de Justicia de Asunción, por el octavo aniversario del asesinato del joven liberal Rodrigo Quintana.
La Municipalidad de Ciudad del Este retuvo a 73 motocicletas y multó a 78 conductores en un operativo contra la polución sonora.
Los vendedores apostados en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central, ofrecen pescados frescos con gran variedad y precios accesibles para la Semana Santa.
La ciudad de Concepción se prepara para vivir una de sus expresiones de fe más representativas con la realización del Camino de las Luces, cuya séptima edición tendrá lugar el viernes 18 de abril.