01 may. 2025

“Tenían machetes, lanzas, púas. Fue una batalla”

Resistencia. El comandante Luis Benítez durante el operativo Veneratio en Tacumbú.jpg

Resistencia. El comandante Luis Benítez durante el Operativo Veneratio en Tacumbú.

El comisario Ever París, director general de Inteligencia de la Policía Nacional, relató ayer a Radio Chaco Boreal 1330 AM sobre el Operativo Veneratio que logró recuperar la Penitenciaría Nacional de Tacumbú del dominio del Clan Rotela, y del enfrentamiento en uno de los pabellones antes de llegar a capturar al líder Armando Javier Rotela, donde falleció el suboficial Martín Mendoza, agente del Grupo Lince.

“Nos encontramos con un centenar de personas armadas como en las guerras de antes. Tenían machetes, lanzas, púas. Fue una batalla cuerpo a cuerpo”, contó sobre la emboscada mortal.

También detalló que en la zona del último pabellón, donde se encuentra el sector denominado La Jungla, fueron detenidos la mayor cantidad de reclusos que al final fueron trasladados a otras penitenciarias del país.

“Detuvimos 400 personas, en todo el área del último pabellón”, dijo.

En ese sentido, el comisario precisó que “una vez que tomamos el control de la penitenciaría quedaba solo el pabellón de ellos (del clan), momento en el que él (Javier Rotela) se comunicó, no sé de qué manera, con la Asesoría Jurídica del Justicia y dijo que se iba a entregar, pero no dimos curso a eso y decidimos continuar con la operación. Él no se entregó, lo tomamos. Tomó una persona de rehén en un momento de desespero, pensando que le íbamos a matar”.

Por último, señaló que “(Rotela) manifestó que iba a entregarse, pero que tenía que quedarse en Tacumbú, era uno de sus pedidos”.

Guerra. Respecto a las consecuencias del operativo, el comisario Nimio Cardozo, jefe de Antisecuestro, señaló que “mientras no tengan un celular (Javier Rotela o miembros de su primer anillo) que le puedan conectar con el exterior, será clave para que la situación sea sostenible”.

Dijo que la caída de la cabeza de una organización va a generar una lucha territorial, donde alguien va a buscar controlar esa zona, por lo que la Policía realiza un trabajo preventivo. “Se va a tratar de contener, pero tampoco escapamos de la realidad de que va haber enfrentamiento. Siempre que cae una estructura, otro busca liderar ese espacio, lo que genera una guerra interna por el dominio territorial”, afirmó.

Ayer despidieron los restos del agente Martín Mendoza, con honores, por sus camaradas, familiares y amigos en su ciudad natal, Santa Rosa del Aguaray.

Más contenido de esta sección
Uno de los 63 imputados por el caso conocido como mafia de los pagarés es cuñado del asesor jurídico de la Presidencia Roberto Moreno Rodríguez Alcalá.