Melbourne (Australia) El joven paraguayo nacionalizado italiano Daniel Alejandro López, cabeza de serie número 13 del torneo individual masculino de juniors, avanzó hoy a la tercera ronda tras ganar por 6-2, 6-3 al japonés Fumiaki Kita.
López, de 17 años, que el año que viene pasará al profesionalismo, y que aspira en algún momento de su carrera a ubicarse entre los mejores diez tenistas del mundo, abandonó su patria buscando un futuro mejor.
Después de su triunfo ante Kita, al ser consultado por la agencia EFE la razón de defender a Italia en lugar de Paraguay, López dijo: “Todo empezó el año pasado. Fui a jugar unos torneos a Italia y por suerte me fue bastante bien. Tengo un abuelo italiano, pasaporte italiano y doble nacionalidad, y todo empezó por ahí".
“En esa oportunidad, le pedí una ayuda y un poco de tiempo a la Federación Italiana de Tenis para ver si podía entrenar allí, y ellos se portaron muy bien conmigo porque me dieron la posibilidad de hacerlo y jugar torneos. Así que me encontré en un ambiente muy bueno”, añadió López.
En Paraguay era mucho más difícil poder salir a competir, y en ese sentido los italianos me ayudaron mucho, lo que es muy importante para mí", continuó López.
Respecto a su futuro, López manifestó: “Realmente sueño con llegar a estar dentro de los primeros diez del mundo. Sé que tengo que ir de a poco, pensado partido tras partido. Aún me falta mucho y debo seguir trabajando y mirando hacia el futuro”, destacó López.
Respecto a si la Federación Paraguaya le había ofrecido ayuda, López expresó: “Realmente fue muy poco. Estuve allí casi toda mi vida, y compitiendo desde muy chiquito. Pero sabemos que la situación económica en Suramérica es muy difícil. En Paraguay lamentablemente la infraestructura es mínima, y la ayuda fue mínima, mientras que en Italia encontré mucho apoyo”.
Sobre sus ídolos en el tenis, López destacó al argentino David Nalbandian y al español Rafael Nadal.
“Mis ídolos. Me gusta mucho David Nalbandian. Tuve la posibilidad de entrenar con él y me dio muy buenos consejos. Me parece una gran persona. Y Rafael Nadal me gusta mucho por su comportamiento en la cancha, cómo lleva los partidos y su gran dedicación. Son cosas que tengo que aprender de él”. (EFE)