22 abr. 2025

Tensa jornada en vacunatorios por alta demanda en Alto Paraná

Nuevamente la mala comunicación generó problemas en la campaña de vacunación. Esta vez, en el vacunatorio de la Costanera de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, donde muchas personas volvieron a sus hogares sin vacunarse, a pesar de formar fila y esperar por varias horas.

Alto Paraná.png

Cientos de personas que esperaron por varias horas quedaron sin ser vacunadas ante el cierre de horario del vacunatorio en la Costanera de Hernandarias.

Foto: Wilson Ferreira.

Varios ciudadanos que estaban esperando al costado de la ruta PY07, ex supercarretera Mariscal López, quedaron sin ser vacunados debido a que alrededor de las 14:30 ya no se permitió el acceso a la Costanera de Hernandarias, en Alto Paraná. Esto, a pesar de que desde la Décima Región Sanitaria se informó que el horario en dicho vacunatorio era hasta las 17.00.

El personal de seguridad colocó conos y explicó a la gente que solo se iba a atender a los que quedaron dentro del recinto del vacunatorio, donde había una fila de más de kilómetro y medio.

5252680-Libre-963209980_embed

Foto: Wilson Ferreira.

Muchos incluso creyeron que terminó la vacuna, cuando en realidad el problema fue el horario, generando la reacción de la gente. “Luego de horas en la fila comunican que acabó la vacuna, lamentable”, señaló la abogada Amambay Ferreira.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Los únicos vacunatorios que extienden su horario de atención hasta las 22.00 son el Parque Lineal del Área 1 de Ciudad del Este y desde este lunes el Polideportivo Municipal del barrio Pablo Rojas de la misma ciudad.

Inconvenientes en vacunatorios.mp4

En Presidente Franco también hubo protestas, porque dieron números para 1.000 personas, lo que generó también la reacción de la gente a la que no le alcanzó la inmunización.

En el Parque Lineal también hubo incidentes, debido a denuncias de la existencia de una supuesta fila paralela.

Más contenido de esta sección
Los educadores de Itacuá, del Departamento de Concepción, reclaman la construcción de puentes claves para evitar el aislamiento de las comunidades ribereñas tras cada lluvia. En el retorno a sus escuelas pasaron odisea por el camino.
Misas especiales, cadenas de oración, campanadas y vigilias forman parte de las diferentes manifestaciones en varias iglesias del país por el descanso eterno del papa Francisco.
La Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (UCA) declara duelo institucional por el fallecimiento del papa Francisco este lunes.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) ratificó este lunes las condenas de 40 y 25 años de cárcel a los responsables del homicidio de la niña Naydelin, ocurrido el 29 de febrero de 2020, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El cardenal paraguayo, Adalberto Martínez, se refirió al papa Francisco y señaló que el Pontífice era cercano con los feligreses. Asimismo, recordó los momentos compartidos con él durante su visita a Paraguay, en el 2015.
Un conocido árbitro de fútbol falleció este domingo y otro hombre quedó herido tras ser embestidos por un vehículo mientras viajaban a bordo de una motocicleta. El accidente fatal ocurrió en Azotey, Departamento de Concepción.