08 abr. 2025

Tensión en el Puente de la Amistad: Manifestantes cierran paso vehicular

Los manifestantes anti clan Zacarías cerraron el paso vehicular en la entrada a Paraguay por el Puente de la Amistad, en Ciudad del Este, durante este miércoles. Entretanto, un grupo llegó hasta la zona de Aduanas para protestar contra los controles a paseros.

Cabecera puente (3).jpeg

Agentes antimotines llegaron hasta el lugar por la cantidad de manifestantes.

Foto: Wilson Ferreira.

Un grupo de los manifestantes que piden cárcel para el clan Zacarías llegó hasta la zona de Aduanas en el Puente de la Amistad, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, para protestar contra la Marina y los controles que realizan a los paseros en el lugar.

Debido a la movilización en esa zona no se puede pasar hacia Paraguay desde el lado brasileño desde pasadas las 10.00 de esta jornada, según informó el corresponsal Wilson Ferreira.

Nota relacionada: Piden la prisión para el clan Zacarías con una movilización

El paso vehicular en la zona primaria está imposibilitado.

El paso vehicular en la zona primaria está imposibilitado.

Foto: Wilson Ferreira.

En el lugar se hicieron presentes agentes antimotines, con caballos, mientras los manifestantes piden que se cambie al encargado de los controles. Igualmente, otro grupo quedó en la zona primaria de la pasarela internacional siguiendo con la movilización que inició más temprano.

Durante el sábado de la semana pasada, los paseros también realizaron una protesta en esa misma zona contra los controles que realiza la Dirección Nacional de Aduanas (DNA). La queja principal es porque se retiene solamente a los paseros que traen pequeñas cargas y no a los que pasan grandes cantidades.

Nota relacionada: CDE: Paseros se manifiestan en Puente de la Amistad

<p>Igualmente, un grupo se quedó en la zona primaria del Puente siguiendo con la protesta.</p>

Igualmente, un grupo se quedó en la zona primaria del Puente siguiendo con la protesta.

Foto: Wilson Ferreira.

Aunque los trabajadores de paso, generalmente, traen mercaderías de contrabando del lado brasileño.

Levantan bloqueo

Finalmente, tras más de cuatro horas, a las 14,30 aproximadamente, los manifestantes decidieron liberal el paso vehicular. La fila del lado brasileño alcanzó casi 6 kilómetros.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, se pronunció en contra del proyecto de ley que presentaron senadores de Honor Colorado para la creación del Ministerio de la Familia. El mandatario pidió al Congreso no avanzar con ese tema.
El presidente Santiago Peña se defendió al quedar bajo la lupa y ser acusado de incurrir en un conflicto de intereses por su relación con ueno Holding, empresa que aumentó sus contrataciones con el Estado en el gobierno del mandatario. Afirmó que no incurrió en nada ilegal y culpó a la prensa de manipular la información. Además, dijo que fue una “mala inversión”.
La Policía Nacional recapturó a otro de los presos que se fugaron de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. El hombre estaba en un minibús y pretendía viajar a Pedro Juan Caballero.
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde este martes comenzará a cancelar las citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación. Los asegurados advirtieron que esto afectará a los adultos mayores, mientras sacar turno se vuelve toda una odisea.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.