23 feb. 2025

Tensión en Tacumbú: Exigen presencia de autoridades tras declaraciones de ministro

Reclusos del penal de Tacumbú exigen la presencia de autoridades, luego de polémicas declaraciones del ministro de Justicia, Ángel Ramón Barchini, quien apuntó al clan Rotela como responsable de la desaparición del suboficial Oliver Daniel Lezcano, apuntando a un asesinato.

Protesta en el penal de Tacumbú.jpg

Familiares de presos protestan frente al penal de Tacumbú, en Asunción, en la noche del lunes 2 de octubre de 2023.

Foto: Andrés Catalán (ÚH).

Los reclusos exigen la presencia del ministro de Justicia, Ángel Ramón Barchini, tras polémicas declaraciones que despertaron temor en el clan Rotela.

Los familiares de los presos se apersonaron en el lugar para evitar el ingreso de efectivos policiales armados, informó Telefuturo.

Lea más: Ministerio de Justicia presume que Clan Rotela asesinó a policía involucrado en muerte de militar

En un momento de la noche de este jueves, frente al penal de Tacumbú, incluso arrojaron una bomba molotov cuando los periodistas estaban entrevistando al jefe de la Comisaría 4ª.

Los familiares sostienen que le quieren culpar al clan Rotela de la desaparición del suboficial Oliver Daniel Lezcano, quien guardaba reclusión en el reciento como sospechoso del crimen del militar Líder Javier Ríos, ocurrido en enero de este año, cuando se desempeñaba como trabajador de la plataforma Bolt en sus ratos libres.

Las autoridades del Ministerio de Justicia descartan que se trate de un amotinamiento y afirmaron que no hay temor a una eventual intervención por parte de las autoridades.

En la mañana de este lunes, durante la reunión de Consejo de Ministros en Mburuvicha Róga, el ministro de Justicia, Ángel Barchini, informó al presidente de la República, Santiago Peña, que el suboficial Oliver Daniel Lezcano habría sido secuestrado y asesinado por el Clan Rotela, en el interior de la Penitenciaria Nacional de Tacumbú.

Le puede interesar: Ministro de Justicia anuncia plan para controlar las cárceles que tendrá “costo en vidas humanas”

Barchini manifestó que el fin de semana se informó la fuga de un policía de la Penitenciaría de Tacumbú de una manera que se desconoce, ya que las cámaras de seguridad se encontraban apagadas en el momento de la supuesta huida, pero la realidad sería muy diferente a lo que manifestaron los responsables del penal.

“Según me dieron hoy el informe, parece ser que fue secuestrado por el mismo Clan Rotela y parece ser que pudieron haberlo matado dentro de nuestra propia penitenciaría”, manifestó.

Indicó que la situación es terrible y se debe investigar a fondo y tomar con urgencia cartas en el asunto.

El titular del Ministerio de Justicia también reconoció que la situación en las cárceles es de “extrema gravedad”, por lo que anunció un plan para recuperar el control en las penitenciarías, actualmente dominadas por grupos criminales como el Primer Comando de la Capital (PCC) y el Clan Rotela, lanzando el anuncio de que “el plan tendrá costo en vidas humanas”.

Orden de captura

En la tarde de este lunes, la jueza de Garantías Cynthia Lovera declaró la rebeldía y decretó la captura nacional e internacional del policía Oliver Lezcano Galeano, procesado por el crimen del militar Líder Ríos, conductor de un vehículo de la plataforma Bolt. El agente se habría fugado la semana pasada del penal.

El oficial Lezcano Galeano, que prestaba servicio en la Comisaría 24ª de Asunción, fue detenido el pasado mes de enero porque sería el asaltante que ejecutó al militar de la Fuerza Aérea, Líder Javier Ríos Cañete (27), que se desempeñaba también como chofer de Bolt, y que estaba desaparecido.

Los investigadores, luego de la detención, habrían tenido la información precisa de que el militar fue muerto y su cuerpo estaba enterrado en la zona cercana al club Mbiguá, en Asunción.

Más contenido de esta sección
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Varios incidentes con hinchas también se registraron en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputó el superclásico de este domingo. Policías también resultaron heridos.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.
El Instituto Nacional de Salud informó que este martes 25 de febrero será publicada la lista final de admitidos por la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).
La Fiscalía imputó este domingo por homicidio doloso a una mujer sospechosa de haber derramado combustible y prendido fuego a su hijo, quien finalmente falleció por las quemaduras en todo el cuerpo. El hecho ocurrió en Areguá, Departamento Central.