08 may. 2025

Tensión entre manifestantes y seguidores del clan Zacarías

Un momento de tensión se vivió este martes en inmediaciones de la casa del senador Javier Zacarías Irún y la intendenta Sandra McLeod, donde un grupo de ciudadanos se manifiesta ante la oposición de seguidores de los políticos que resguardan la vivienda. Ya se registraron incidentes con anterioridad.

manifestación contra zacarías

Los manifestantes marcharon nuevamente hasta la casa del senador Javier Zacarías Irún y su esposa, la intendenta de Ciudad del Este, Sandra McLeod.

Matias Melgarejo

Los manifestantes llevan dos semanas de escraches en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, pidiendo la intervención de la Comuna administrada por la intendenta Sandra McLeod y la renuncia del senador Javier Zacarías Irún.

Los mismos se dieron cita en la rotonda de Ciudad del Este, ubicada en el kilómetro 3,5 de la ruta internacional, donde se encuentra la carpa de la resistencia y desde donde volvieron a marchar hasta inmediaciones de la casa de los políticos.

Entérese más: Casi dos semanas de escraches contra el clan Zacarías en Ciudad del Este

Una vez en el lugar, se registró un momento de tensión cuando los seguidores del clan Zacarías se acercaron hasta el cordón policial, que impide el paso a los manifestantes. Tanto escrachadores como simpatizantes de las autoridades culparon al otro bando de incidentar.

Embed
icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Esta no es la primera vez que se registran enfrentamientos. En más de una ocasión, los que llevan adelante la medida de fuerza denunciaron agresiones por parte de los seguidores de los políticos esteños.

Leé más: Escrache a Zacarías Irún y McLeod termina en enfrentamiento

Una de las manifestantes dijo que fueron amenazados con piedras y honditas, pero que los efectivos policiales no hicieron nada. Asimismo, sostuvo que si ellos se defienden “van a terminar detenidos e imputados”.

El pedido de los escrachadores es que la Contraloría General de la República intervenga la Municipalidad de Ciudad del Este, por supuestas irregularidades en la administración actual y en las anteriores, cuando el ahora senador Zacarías Irún era intendente.

Por su parte, el dirigente de una Comisión de Asentamientos, que defiende la gestión de la jefa comunal, sostuvo que con la gestión de McLeod se llegó a regularizar la situación de muchos asentamientos y que hasta cuentan con dispensarios médicos, comedores y plazas para los niños, gracias a la intendenta.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales del departamento de Antinarcóticos detuvieron al ex futbolista Julio Manzur junto a otras dos personas tras un operativo antidrogas que se realizó en Luque. En su vehículo se encontraron más de 6 kilos de cocaína tipo crack.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa una etapa crítica en su labor de dar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón, debido a las inusuales y abundantes lluvias en la región.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia una alta probabilidad del ingreso de un sistema de tormentas para este viernes, que traería consigo lluvias de variada intensidad y un leve descenso de las temperaturas para el fin de semana.
Un hombre que salió hace solo un mes de la cárcel y cuenta con ocho ingresos a la cárcel fue detenido por la Policía Nacional, luego de que inicialmente se diera a la fuga del control y posteriormente se atrincherara en una vivienda ajena con arma en mano.
Cesar Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), manifestó que el subsidio al transporte público debe desaparecer e incluso planteó que los mismos pasajeros deben recibir los montos en sus tarjetas de viaje.
Miembros de la Comunidad Indígena Xákmok Kásek, del Pueblo Sanapana, ubicada en el distrito de Irala Fernández (Departamento de Presidente Hayes), a casi 400 kilómetros de la capital, llegaron este miércoles hasta el Ministerio de Salud para reclamar la apertura de una Unidad de Salud Familiar (USF) y otros puntos que forman parte de los compromisos asumidos por el Estado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.