17 may. 2025

Tensión en Pilar: Damnificados exigen víveres y repudian a intendente

Los ciudadanos afectados por la inundación en Pilar manifestaron este domingo su descontento con el intendente Cristóbal Stete y el gobernador de Ñeembucú, Luis Benítez.

Pilar manifestacion.jpeg

Los manifestantes llegaron hasta la sede de la Gobernación durante la tarde de este domingo.

Foto: Juan José Brull.

La situación en Pilar se volvió tensa luego de que unos ciudadanos afectados por las inundaciones registradas en los últimos días repudiaran tanto al intendente de la ciudad, Cristóbal Stete, y al gobernador de Ñeembucú, Luis Benítez, ambos colorados.

Los pobladores de dicha localidad reclamaron a las autoridades la falta de provisión de víveres para las familias damnificadas. Por esa razón, pidieron la renuncia de ambos, informó el corresponsal Juan José Brull.

Entre los reclamos al jefe departamental está la falta de asistencia a otras comunidades afectadas por las inundaciones como San Juan, Tacuara y Guazu Cuá.

Nota relacionada: Pilar continúa anegada y Gobierno reacciona tras un día del diluvio

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Los afectados exigen víveres para poder sobrellevar la difícil situación, sobre todo de aquellas personas que perdieron casi todas sus pertenencias por el avance de las aguas.

En el caso de Pilar, argumentaron que las ollas populares, alrededor de 200, no abastecen a la cantidad de damnificados.

La movilización frente al Ejecutivo departamental comenzó en la tarde de este domingo. Las personas estaban con los ánimos exaltados. En un momento dado intentaron atropellar al intendente de Pilar, pero logró ingresar al edificio para resguardarse.

Nota relacionada: En Pilar reflotan proyecto de defensa costera ante amenazas de catástrofe

Ñeembucú registró más de 18.000 familias afectadas por las inundaciones a consecuencias de las lluvias. En Pilar hay 10.150 familias damnificadas.

Más contenido de esta sección
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) expresó preocupación y repudio por las expresiones o advertencias por parte del Indert a campesinos para que no participen en movilizaciones, ya que eso podría derivar en imputaciones que posteriormente les impediría acceder a títulos de propiedad.
La Dirección General del Registro del Estado Civil estableció en una nueva resolución los requisitos para realizar trámites a otras personas. Se solicita, inclusive, respaldar la solicitud por una autorización legal otorgada por escribanía.
Familiares del joven Alan Noguera alertaron en redes sociales sobre su supuesta desaparición, luego de que saliera en horas de la tarde del jueves, a bordo de un automóvil Toyota Premio, color bordó, con destino a un lavadero.
La gobernadora de Concepción, Liz Meza, advirtió que, aunque el tramo afectado se ubica en el Departamento de Presidente Hayes, golpea directamente al comercio de Concepción.
La celebración del Día de la Madre culminó con dos muertos en la madrugada de este viernes en un barrio de Yhú, Departamento de Caaguazú.
El Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE) anunció que seguirá con la licitación para la adquisición de máquinas de votación electrónica, pese a cuestionamientos de un grupo de senadores, que pidió suspender el proceso licitatorio internacional.