04 feb. 2025

Tensión política en España tras amenazas de muerte al líder de Podemos

Unas cartas con amenazas de muerte y balas enviadas, entre otros, al líder del partido de izquierda radical Podemos, Pablo Iglesias, tensaron este viernes la campaña de las elecciones regionales en Madrid del 4 de mayo, relevantes para el tablero nacional.

16162346149879.jpg

“Hoy soy yo pero, si continúan la impunidad y el blanqueamiento mediático de la ultraderecha, mañana serán otros compañeros”, dijo Iglesias.

Efe

Iglesias, que renunció recientemente a su puesto de vicepresidente en el gobierno de coalición del socialista Pedro Sánchez para competir en Madrid, abandonó bruscamente un debate electoral organizado por la radio Cadena Ser cuando la candidata del partido de extrema derecha Vox puso en duda la veracidad de esas amenazas.

“En democracia no son aceptables las amenazas de muerte, no es aceptable poner en duda que se producen esas amenazas”, declaró Iglesias a la prensa.

“No nos creemos nada” procedente del gobierno o de Pablo Iglesias, replicó Rocío Monasterio, candidata madrileña del pujante partido Vox, tercera fuerza en el Congreso nacional.

Tras la marcha del líder de Podemos, los otros candidatos de izquierdas rechazaron continuar debatiendo con la candidata de Vox, quedando suspendido el debate.

Este boicot provocó la anulación de otros dos debates previstos el 26 y 29 de abril próximos en el canal privado laSexta y la televisión pública española RTVE, que en un comunicado recordó su “obligada proporcionalidad y neutralidad”.

Además de Iglesias, que acusa a la “ultraderecha” de estar en el origen de estas amenazas, también recibieron cartas con balas el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y la directora de la Guardia Civil, María Gámez.

La carta enviada al ex vicepresidente contenía cuatro balas de un fusil de asalto y contenía el mensaje: “Tu mujer, tus padres y tú estáis condenados a la pena capital, tu tiempo se agota”.

“Hoy soy yo pero, si continúan la impunidad y el blanqueamiento mediático de la ultraderecha, mañana serán otros compañeros”, dijo Iglesias en la víspera en Twitter.

Estas cartas, en un contexto de fuerte polarización política en España, fueron condenadas sin reservas por el resto de la clase política, excepto Vox.

“Es absolutamente inadmisible”, declaró el dirigente del conservador Partido Popular, Pablo Casado, que pidió investigar el origen de las misivas.

El jefe de gobierno Pedro Sánchez condenó en la víspera “las graves amenazas”. “Ante las amenazas y la violencia, justicia y democracia”, escribió en Twitter.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, retrasó un mes los aranceles del 25% a las importaciones de sus principales socios comerciales, Canadá y México, tras obtener compromisos in extremis en materia fronteriza con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, y la presidente mexicana, Claudia Sheinbaum.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este lunes que retrasó un mes la entrada en vigor de los aranceles del 25% a México tras una conversación telefónica con su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, quien se comprometió a desplegar 10.000 efectivos de la Guardia Nacional en la frontera común.
Los cárteles de la droga “tienen una alianza con el gobierno de México”, acusó este sábado la Casa Blanca.
El presidente Donald Trump admitió el domingo que los estadounidenses podrían sentir las consecuencias económicas de los aranceles que impuso a México, Canadá y China, pero defendió que “valdrá la pena” para garantizar los intereses de Estados Unidos.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, pondrá rumbo a Washington este domingo a las 8:00 horas de la mañana, hora local, (6:00 GMT), para mantener una reunión “histórica” con el presidente estadounidense, Donald Trump, según confirmó su Oficina.
La marcha antifascista y antirracista convocada por colectivos LGTBI+ argentinos en rechazo al “discurso de odio” de Javier Milei en el Foro Económico Mundial de Davos dio inicio este sábado en distintos puntos del territorio argentino, en paralelo con numerosas protestas en el exterior.