08 may. 2025

Tensión por supuesto intento de “golpe” en Gobernación de Guairá

Autoridades del Departamento del Guairá se pronunciaron este martes ante un supuesto intento de “golpe” en contra del gobernador Juan Carlos Vera Báez.

Gobernación de Guairá

Una nueva crisis podría desatarse en la Gobernación del Guairá.

Foto: Richart González.

Un grupo de seis concejales departamentales de Guairá deslindaron responsabilidad ante lo calificaron de supuesto intento de “golpe de estado” en contra del gobernador Juan Carlos Vera, a través de un comunicado.

Señalaron que dentro de la corporación legislativa departamental fueron sorprendidos el pasado viernes 26 de julio ante un intento de renovación de la mesa directiva, a espaldas de la mayoría de los miembros.

Esto hizo suponer que hay planes que buscan desestabilizar la gestión del gobernador, según los ediles, todos integrantes del movimiento oficialista Colorado Añetete.

La nota está firmada por Jorge Vázquez, Víctor Ortigoza, Cristina Echauri, María Magdalena Benítez, Lilian Martínez y Víctor Fernández.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Ante dicha circunstancia, expresaron que repudian las “malas intenciones de un sector” y a su vez exigen la total transparencia y el cumplimiento irrestricto de la Carta Orgánica y el reglamento interno de la Junta Departamental.

La corresponsalía de Última Hora contactó con Vera Báez, quien prefirió no dar detalles al respecto. Sin embargo, dio a entender que la relación con el oficialismo no estaría en buenos términos.

En marzo del año 2017, la supuesta renuncia de Rodolfo Friedmann al cargo de gobernador había sido el punto de partida de una crisis política. En aquel momento, la Junta había designado a Óscar Chávez como su reemplazante.

El conflicto duró casi un año, hasta que Friedmann renunció oficialmente en enero del año pasado para trabajar en su candidatura al Senado.

Más contenido de esta sección
Dos automóviles estuvieron involucrados en un choque sobre la autopista Silvio Pettirossi. Uno de los conductores resultó con heridas leves, mientras que la otra afectada fue derivada a un centro asistencial.
La senadora Yolanda Paredes, de Cruzada Nacional (CN), se refirió sobre el caso de la diputada Alexandra Zena, cuya madre trató de ingresar al país con cheques de alto valor, y señaló que el partido ya le hubiese pedido explicaciones si ella aún pertenecía a la agrupación.
La Policía Nacional hizo pública la incautación de un automóvil de la marca Toyota que, según datos, fue utilizado en el asalto que derivó en el crimen del suboficial Marcos Bazán, custodio del diputado Derlis Rodríguez, ocurrido en Coronel Oviedo.
Un devastador y voraz incendio arrasó por completo un establecimiento yerbatero de la localidad de Natalio, Departamento de Itapúa.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa un momento crítico en su labor de brindar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón, debido a las inusuales y abundantes lluvias que azotan la región.
El Banco Central del Paraguay (BCP) ultima detalles para la actualización del Índice de Precios al Consumidor (IPC), un proceso que se realiza cada 10 años y que servirá para actualizar precios de la canasta básica familiar. Más de 3.000 familias serán encuestadas.