05 may. 2025

TEP busca mecanismo para proteger votos de colorados

El titular del Tribunal Electoral Partidario (TEP) de la ANR, Santiago Brizuela, anunció que se está analizando un mecanismo para cubrir jurídicamente al elector colorado, de tal manera a que no se encuentre con incovenientes, si el mismo aparece como elector en el padrón a ser usado por la Concertación, atendiendo que la oposición utilizará el padrón nacional donde también aparecen los colorados.

“Estamos viendo los mecanismos para ver si tenemos la capacidad logística de generar algún tipo de resguardo administrativo. Ver si podemos registrar de alguna manera más fiable a la persona que votó en la interna colorada, para que después si su nombre aparece en la Concertación, no le genere un inconveniente”, precisó.

Brizuela hizo referencia a la decisión del oficialismo que en julio desistió de recurrir a la Corte para anular la resolución que permite a la Concertación utilizar el padrón nacional. “Esa disyuntiva entre un sector y otro hizo que finalmente no vaya la ANR a la Corte. Lo ideal hubiese sido que la ANR asuma la posición como un todo”, expresó y agregó que esta situación generará muchos problemas en el día de las elecciones simultáneas. “Va a haber problemas más graves en el día de las elecciones. Van a aparecer colorados empadronados que supuestamente votaron en la oposición”, dijo.

“No se le va a acusar mediáticamente a la Concertación de que usó nuestros nombres para cargar urnas. Le van a acusar a los colorados de bandidos, delincuentes electorales que votan en ambas internas”, dijo y añadió que esto se advirtió a la Justicia Electoral.

Sostuvo que el origen de las internas simultáneas se quebró con esta decisión y cree que una salida hubiese sido replicar las elecciones primarias de Argentina, con un solo padrón y un local.

En cuanto a las hábeas datas, indicó que más de 2.000 colorados presentaron ese recurso para evitar figurar en el padrón de la oposición.


Queremos registrar mejor el voto del colorado, para que no tenga problema si aparece en la Concertación.
Santiago Brizuela,
Titular del TEP.

Cartista acusa al oficialismo
El apoderado de Honor Colorado, Eduardo González, cuestionó al movimiento oficialista por no haber presentado ningún recurso de Hábeas Data para evitar figurar en el padrón de la Concertación.
“De esta manera se cumple el deseo de formar parte de la Concertación a cara descubierta, puesto que viene gobernando con el PDP, Efraín y compañía hace 4 años”, manifestó González en las redes sociales.
“Los de Fuerza Añetete Republicana ni intentaron salir de la Concertación porque son parte de ella. Es una vergüenza”, aseveró.
Tras la decisión del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), que resolvió admitir a la Concertación y el uso del Padrón Nacional en sus elecciones internas, el cartismo había anunciado que recurrirá ante la Corte Suprema de Justicia para invalidar la resolución, pero el oficialismo decidió desistir y el cartismo ya no accionó.