16 feb. 2025

Terapia neonatal está al tope por aumento de bebés prematuros

Leticia Pintos, directora de Redes y Servicios de Salud, reportó que la ocupación de salas de terapia neonatal es del 98%. La mayoría por bebés prematuros y en contados casos por malformaciones de recién nacidos.

bebé prematuro.jpg

Jorge, como se llama este neonato, es el bebé de menor peso registrado en el Hospital Edgardo Rebagliati, de Lima, que es el más grande de Perú.

Foto: 20minutos.es.

La doctora Leticia Pintos habló en la mañana de este miércoles acerca de la ocupación de camas en el sistema de Salud Pública y mencionó que hay un alto número de uso en las salas de terapia neonatal.

Sostuvo que, después de la pandemia del Covid-19, aumentaron los nacimientos de bebés prematuros debido a que cada vez las madres se realizan menos los controles prenatales.

De los 116 lugares disponibles en Terapia Neonatal, el 98% está ocupado.

“Hay una importante tasa en el interior de bebés que nacen por rotura, la ruptura prematura de membrana. Nacen antes de tiempo. Y ese niño normalmente ya nace con una infección y tiene que ir a terapia”, explicó la directora de Redes y Servicios de Salud a Monumental 1080 AM.

Le puede interesar: Reclaman completar esquema contra VSR para prematuros

Pintos dijo a la radio que antes de la crisis sanitaria por el Covid-19 ya había un alto nivel de prematuros dentro del rango de lo normal y que en los últimos tiempos la cifra se fue incrementando.

“Hay muchas madres menores de 18 años que no tienen controles prenatales. La mayoría tiene un control prenatal. Ahí afectó la pandemia, porque la gente dejó de ir a sus controles porque tenía miedo. Después parece que se perdió la costumbre. Se perdió todo eso”, enfatizó la funcionaria del Ministerio de Salud Pública.

Asimismo, manifestó que de las 88 camas de terapia pediátrica, 80 están ocupadas.

El niño o la niña que nace con menos de 37 semanas de gestación es considerado un bebé prematuro.

Más contenido de esta sección
Propietarios de tierras en Yasy Cañy, Canindeyú, están aterrorizados, sin poder trabajar y con enormes perjuicios por supuestos sintierras que, con apoyos logísticos de autoridades locales, buscan apoderarse de las tierras a través de las armas, según denuncian.
Unos hombres se llevaron dinero en efectivo de una farmacia ubicada en J. Augusto Saldívar luego de hacerse pasar por clientes.
Dos motociclistas quedaron heridos, uno de ellos en estado crítico, luego de impactar contra un automóvil en Lambaré durante la madrugada de este domingo. El conductor del rodado dio positivo al alcotest.
Bomberos voluntarios registraron un incendio de pastizal y otro de un local gastronómico en la zona de Guarambaré, Departamento Central, durante este domingo.
Un adulto mayor fue atropellado en Pedro Juan Caballero por una camioneta, cuyos ocupantes abandonaron a pie el lugar. En el interior del vehículo se encontraron varias botellas de bebidas alcohólicas.
La Policía Nacional detuvo a un hombre por exposición al peligro en el tránsito terrestre tras una persecución por varios kilómetros en el distrito de Minga Guazú, del Departamento del Alto Paraná.