16 abr. 2025

Tercer día: Manifestantes llegaron hasta inmediaciones de Mburuvicha Róga

Por tercer día consecutivo, una gran cantidad de ciudadanos se congregan para manifestarse contra el Gobierno de Mario Abdo Benítez en inmediaciones de Mburuvicha Róga. En horas de la madrugada, ocho manifestantes fueron detenidos, tras una represión policial.

manifestación mburuvicha roga

Los ciudadanos se volvieron a movilizar este domingo para manifestarse contra el Gobierno de Mario Abdo Benítez.

Foto: Andrés Catalán

A estas horas de la noche, prosigue la manifestación en las inmediaciones de la residencia presidencial.

Miles de personas entonan cánticos en contra del gobierno, pidiendo la renuncia del presidente Abdo Benítez; hay discursos a través de megáfonos, cantos y bailes, se nota gran entusiasmo.

Los manifestantes comenzaron a reunirse desde las 16.00, y a medida que pasan las horas más personas se siguen sumando. Una gran cantidad de ciudadanos ya se encuentra movilizada para manifestarse contra el Gobierno de Mario Abdo Benítez por la crisis económica, sanitaria y social.

Lea más: Ocho detenidos tras disturbios frente a Mburuvicha Róga

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Los manifestantes portan nuevamente banderas paraguayas y carteles, en los que se pide “cárcel para los ladrones”, como también la renuncia del presidente Mario Abdo Benítez.

Un fuerte dispositivo policial se despliega en la zona, mientras que los manifestantes no dan tregua y siguen presionando al Gobierno.

Embed

Un grupo de manifestantes aseguró que la Asociación Nacional Republicana nunca más, que no tienen esperanzas de los nuevos ministros que nombre Abdo Benitez y que se está jugando con el hambre de la gente.

manifestación
Los manifestantes entoncaron el himno nacional durante la medida de fuerza contra el Gobierno de Mario Abdo Benítez.

Un ciudadano también decidió encadenarse en el lugar, como medida de fuerza hasta que renuncie el mandatario.

Embed

La medida también se replicó en Argentina, donde un grupo de paraguayos decidió manifestarse frente a la embajada paraguaya.

A nivel local, las manifestación también se desarrolló por dos días en Ciudad del Este, capital de Alto Paraná, donde los ciudadanos reclamaron la falta de respuestas económicas en la zona fronteriza.

La medida de fuerza no se debilita y sigue convocando a una gran cantidad de ciudadanos.

La medida de fuerza no se debilita y sigue convocando a una gran cantidad de ciudadanos.

Foto: Andrés Catalán

El primer mandatario emitió este sábado un mensaje grabado, en el que anunciaba el cambio de los ministros de Salud, Educación y Ministerio de la Mujer, además del jefe del Gabinete Civil, Juan Ernesto Villamayor.

Le puede interesar: Abdo nombrará el lunes a nuevos ministros de su gabinete

No obstante, estos cambios no fueron suficientes para desconvocar las movilizaciones, las cuales se reanudaron por tercer día consecutivo.

La primera manifestación del viernes terminó con un enfrentamiento entre ciudadanos y la Policía Nacional, dejando varios heridos y un pedido de tregua al final de la noche por los agentes policiales, lo que fue considerado como una victoria por parte de los congregados.

La medida de fuerza se realizó de forma pacífica este sábado, hasta que en horas de la madrugada de este domingo se registraron nuevas represiones y la detención de ocho manifestantes, quienes pretendían llegar hasta Mburuvicha Róga.

Los partidos de oposición también aprovecharon la situación para reimpulsar un juicio político contra Mario Abdo Benítez y su vicepresidente, Hugo Velázquez.

Más contenido de esta sección
Un anciano de 84 años fue condenado por un Tribunal de Sentencia de Ciudad del Este a 15 años de prisión por abuso sexual en niños. Su hijastra, que está en una silla de ruedas, fue víctima desde el año 2022, cuando tenía 11 años.
Dos viviendas fueron totalmente consumidas por el fuego en el barrio San Isidro de la ciudad de Villeta, del Departamento Central. Familias humildes resultaron afectadas por el siniestro y ya recibieron inicialmente ayuda de los vecinos.
Un motociclista falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este Miércoles Santo en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central. Al salir de una calle vecinal y girar a la ruta PY01, ex Acceso Sur, fue arrollado por un camión, cuyo conductor fue detenido.
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.