20 feb. 2025

Tercer fallo contra Monsanto en EEUU por el efecto cancerígeno de glifosato

Un jurado popular de Oakland (California, EEUU) ordenó este lunes a Monsanto, propiedad de Bayer, pagar USD 2.000 millones a una pareja de ancianos al considerar que un herbicida a base de glifosato les causó cáncer, en el que es el tercer fallo contra la empresa por esta cuestión.

bayer roundup.JPG

Monsanto debe pagar USD 2.000 millones a una pareja de ancianos.

Foto: Reuters - Archivo

Los siete hombres y cinco mujeres del jurado consideraron que el herbicida Roundup de Monsanto, comercializado para la jardinería doméstica, fue un “factor sustancial” en los linfomas no hodgkinianos que desarrollaron el matrimonio formado por Alva y Alberta Pilliod.

Por ello, ordenó a la actual propietaria de la compañía, la farmacéutica alemana Bayer, pagar USD 1.000 millones a cada miembro de la pareja como castigo ejemplar, además de abonarles los alrededor de USD 55 millones en los que estimó que estos han incurrido o incurrirán en facturas médicas y sufrimiento.

“Sentimos mucha simpatía hacia el señor y la señora Pilliod, pero las pruebas en este caso eran claras: ambos tienen un largo historial de enfermedades que se sabe que son factores de riesgo para linfomas no hodgkinianos”, indicó la empresa en un comunicado tras conocerse la sentencia.

Puede interesarte: Monsanto apela condena de USD 78 millones por causar cáncer con glifosato

“No hay pruebas científicas para concluir que el herbicida de glifosato fue el factor determinante”, apuntaron desde Bayer, que adelantaron que recurrirán el fallo.

A Alva Pilliod, de 76 años, le fue diagnosticado el linfoma en 2011, mientras que a su esposa, Alberta, de 74 años, se le encontró en 2015.

El matrimonio había estado usando el herbicida Roundup de Monsanto durante unos 30 años en el jardín de su hogar en Livermore (California).

La de hoy es la tercera (y la más cuantiosa hasta la fecha) orden contraria a Bayer por este asunto, después de que en agosto pasado un jurado de San Francisco le condenara a pagar USD 289 millones (que luego fueron rebajados por un juez a 89 millones) a un jardinero y en marzo otro jurado le ordenase pagar 80 millones a un vecino de Sonoma (California).

Más contenido de esta sección
Condenado por agresión sexual, pero absuelto de coacciones, el ex presidente de la Federación Española de Fútbol Luis Rubiales deberá pagar una multa de 10.800 euros (USD 11.300) por el beso que le impuso a la jugadora Jenni Hermoso, una pena muy por debajo de lo que pedía la Fiscalía.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, considera que Rusia tiene “las cartas” en cualquier negociación para poner fin a la guerra en Ucrania porque ha “tomado mucho territorio”, según lo afirmó a la cadena británica BBC.
El Papa pasó una noche tranquila y esta mañana se levantó y desayunó en el sillón, en su séptima jornada en el Hospital Gemelli de Roma, informó este jueves el Vaticano, después de la “ligera mejoría” experimentada por Francisco en las últimas horas.
El papa Francisco se encuentra “estable” y presenta “una ligera mejoría, especialmente en los índices inflamatorios”, al cumplirse su sexto día de hospitalización en el hospital Gemelli de Roma, un aspecto positivo que llega tras la preocupación generada por el descubrimiento de una neumonía.
Estados Unidos considerará como grupos terroristas a seis cárteles del narcotráfico de México, entre ellos el cártel de Sinaloa y el cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), además de la banda venezolana del Tren de Aragua y la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13).
El papa Francisco guarda desde el pasado viernes “reposo absoluto” en el hospital por una neumonía bilateral. La enfermedad, a sus 88 años, ha preocupado, pero el Pontífice sigue ocupando su cargo, aunque sabedor de las opciones que tiene.