18 feb. 2025

Tercer fallo contra Monsanto en EEUU por el efecto cancerígeno de glifosato

Un jurado popular de Oakland (California, EEUU) ordenó este lunes a Monsanto, propiedad de Bayer, pagar USD 2.000 millones a una pareja de ancianos al considerar que un herbicida a base de glifosato les causó cáncer, en el que es el tercer fallo contra la empresa por esta cuestión.

bayer roundup.JPG

Monsanto debe pagar USD 2.000 millones a una pareja de ancianos.

Foto: Reuters - Archivo

Los siete hombres y cinco mujeres del jurado consideraron que el herbicida Roundup de Monsanto, comercializado para la jardinería doméstica, fue un “factor sustancial” en los linfomas no hodgkinianos que desarrollaron el matrimonio formado por Alva y Alberta Pilliod.

Por ello, ordenó a la actual propietaria de la compañía, la farmacéutica alemana Bayer, pagar USD 1.000 millones a cada miembro de la pareja como castigo ejemplar, además de abonarles los alrededor de USD 55 millones en los que estimó que estos han incurrido o incurrirán en facturas médicas y sufrimiento.

“Sentimos mucha simpatía hacia el señor y la señora Pilliod, pero las pruebas en este caso eran claras: ambos tienen un largo historial de enfermedades que se sabe que son factores de riesgo para linfomas no hodgkinianos”, indicó la empresa en un comunicado tras conocerse la sentencia.

Puede interesarte: Monsanto apela condena de USD 78 millones por causar cáncer con glifosato

“No hay pruebas científicas para concluir que el herbicida de glifosato fue el factor determinante”, apuntaron desde Bayer, que adelantaron que recurrirán el fallo.

A Alva Pilliod, de 76 años, le fue diagnosticado el linfoma en 2011, mientras que a su esposa, Alberta, de 74 años, se le encontró en 2015.

El matrimonio había estado usando el herbicida Roundup de Monsanto durante unos 30 años en el jardín de su hogar en Livermore (California).

La de hoy es la tercera (y la más cuantiosa hasta la fecha) orden contraria a Bayer por este asunto, después de que en agosto pasado un jurado de San Francisco le condenara a pagar USD 289 millones (que luego fueron rebajados por un juez a 89 millones) a un jardinero y en marzo otro jurado le ordenase pagar 80 millones a un vecino de Sonoma (California).

Más contenido de esta sección
Tres personas resultaron con heridas críticas tras el aparatoso accidente este lunes de un avión de la aerolínea estadounidense Delta cuando aterrizaba en el aeropuerto Pearson de Toronto, en Canadá, donde quedó girado al revés.
Un avión de pasajeros de la aerolínea estadounidense Delta sufrió este lunes un aparatoso accidente cuando aterrizaba en el aeropuerto Pearson de Toronto, en Canadá, donde quedó girado al revés, sin que se haya informado de víctimas mortales.
Los principales líderes europeos se encuentran reunidos en París en una cumbre informal organizada de urgencia por el presidente francés, Emmanuel Macron, para diseñar su estrategia de cara a un potencial proceso de paz en Ucrania, ante la aceleración de contactos entre EEUU y Rusia sin contar con ellos.
La empresa KIP Protocol —vinculada a la criptomoneda que se valorizó tras la promoción del presidente de Argentina, Javier Milei, en sus redes sociales y luego se desplomó— desmintió este lunes afirmaciones oficiales del Gobierno sobre su participación en el proyecto y negó haber mantenido reuniones con el mandatario con relación a la iniciativa.
Las pruebas realizadas en los últimos días y este lunes al papa Francisco “han demostrado una infección polimicrobiana del tracto respiratorio que ha obligado a modificar aún más la terapia” y “el cuadro clínico complejo requerirá de una hospitalización adecuada”.
El descubrimiento de unas ruinas en la provincia china de Shandong (este) sitúa el inicio de la construcción de la Gran Muralla 300 años antes de lo que se pensaba hasta ahora, con sus tramos más antiguos erigidos entre finales de la dinastía Zhou (1046-771 a. C.) e inicios del periodo de Primavera y Otoño (770-476 a. C.).