22 abr. 2025

Tercer intento de inicio de juicio oral por caso de violencia familiar

Por tercera vez, este miércoles está marcado como fecha de inicio del juicio oral de un caso de violencia familiar en el que fue denunciado hace cuatro años y nueve meses Juan Manuel Ruíz Díaz Codas. La supuesta víctima pidió que los abogados sean sumariados por dilatar el proceso con chicanas.

Fachada del Palacio de Justicia, Asunción.

La movilización será de los funcionarios judiciales de todo el país.

Foto: Archivo

Una mujer de nacionalidad española denunció en el año 2013 a Juan Manuel Ruíz Díaz Codas por violencia familiar. Luego de más de cuatro años, el pasado mayo, se fijó fecha para el inicio del juicio oral y público, pero fue suspendido.

En agosto debió comenzar nuevamente, pero una vez más fue pospuesto por recusaciones presentadas por los defensores del acusado y este miércoles será el tercer intento de inicio de la audiencia.

El pasado 5 de septiembre, la supuesta víctima denunció a los abogados Rodrigo Resquín, por intervenir en la causa de forma irregular, y Álvaro Arias, por consentir el hecho.

La formulación de la denuncia fue por intervención irregular, abuso del derecho y mala fe. Además, se solicitó instrucción de sumario administrativo y la máxima sanción para los abogados, por supuestamente truncar la audiencia de juicio oral dos veces y dilatar el proceso.

Arias había presentado una recusación contra el tribunal en mayo luego de que los jueces hayan agregado la figura de lesión grave al hecho punible de violencia familiar, por lo que el juicio fue postergado.

La mujer, en su escrito, alega que, en agosto, Resquín recusó a la fiscala Stella Mary Cano logrando trabar el inicio del juicio por segunda vez. Sin embargo, el abogado presentó la acción en representación del estudio de Álvaro Arias y Enrique García, defensores del acusado, sin contar con intervención legal reconocida.

La causa, que cumple cinco años en diciembre y está cerca de extinguirse, es auditada por la Dirección de Auditoría de la Corte Suprema de Justicia, por dilatarse el proceso de forma irregular.

Más contenido de esta sección
El cardenal paraguayo, Adalberto Martínez, se refirió al papa Francisco y señaló que el Pontífice era cercano con los feligreses. Asimismo, recordó los momentos compartidos con él durante su visita a Paraguay, en el 2015.
Un conocido árbitro de fútbol falleció este domingo y otro hombre quedó herido tras ser embestidos por un vehículo mientras viajaban a bordo de una motocicleta. El accidente fatal ocurrió en Azotey, Departamento de Concepción.
Un automóvil denunciado como robado fue hallado completamente incinerado en una calle del asentamiento Nueva Esperanza, en el barrio 23 de Octubre de Ciudad del Este, Alto Paraná.
Varias personas fuertemente armadas, a bordo de una camioneta, intentaron interceptar el móvil del penal de Itapúa que trasladaba a un recluso de alta peligrosidad. El hecho se produjo este lunes en la localidad de Coronel Bogado.
Por primera vez un cardenal paraguayo participará del cónclave, una reunión en la que los cardenales menores de 80 años se reunirán en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco.
El papa Francisco visitó Paraguay en el año 2015 y durante su estadía pronunció fuertes mensajes para llegar a los jóvenes y a las autoridades. Reviví esos momentos inolvidables.