05 feb. 2025

Tercera ola con más infectados, pero con menos gente en UTI en Alto Paraná

La tercera ola de Covid-19 tiene más infectados, pero menos pacientes en el área de cuidados intensivos en el Hospital Integrado Respiratorio de Alto Paraná. A pesar de la acción de los antivacunas, encabezados por el polémico diputado Jorge Brítez, que en más de una oportunidad realizó manifestaciones para desacreditar el uso del tapabocas, de los biológicos y poniendo en duda la misma pandemia, la campaña de inmunización muestra eficiencia.

“En julio y agosto del año pasado vivíamos la segunda ola de una forma terrible, con fallecidos todos los días en cantidades totalmente diferentes a las que hoy tenemos con la diferencia de que había muchos más internados en aquel momento. La vacuna marca esa diferencia”, refirió el neumólogo Carlos Pallarolas, coordinador zonal del Instituto de Previsión Social (IPS) en el departamento.

Dijo que hoy se vive una situación muy diferente con relación a la segunda ola. Aseguró que las vacunas han salvado vidas y lo seguirán haciendo. “Gracias a eso nuestro hospital está trabajando, es cierto al límite, pero ya no con esa desesperación porque se nos terminaba el oxígeno. El año pasado teníamos muchos menos casos positivos por día, pero teníamos muchos más internados y lo que marca la diferencia es la vacuna”.

“Hoy nuestra ocupación de pacientes vacunados es apenas del 8 al 10 por ciento, mientras que los no vacunados son el 90 por ciento de nuestros pacientes graves. Lo importante es que se han reducido los casos graves. El año pasado nosotros teníamos 90 pacientes terapizados, hoy tenemos 32”, agregó al realizar la comparación en números la segunda y la tercera ola.

Con relación a los cuestionamientos de los antivacunas que señalan que en la lista de fallecidos diarios aparecen también personas que recibieron incluso la tercera dosis, dijo que los biológicos no le vuelven inmortal a un paciente infectado por Covid-19.

“Hace 70 años tenemos vacunas contra la tuberculosis y sigue habiendo pacientes que fallecen de esta enfermedad. La vacuna no nos hace inmortales, nadie habló de la inmortalidad, porque hay otras complicaciones que podemos tener. Entonces lo que tenemos que hacer es ayudar a que todos se vacunen para que la carga viral comunitaria disminuya y es lo que ha ayudado en gran medida en todo este tiempo”.

Insistió en que van a seguir falleciendo personas y que la pandemia en algún momento se volverá una enfermedad endémica, por lo que hay que hacerse la idea de que este virus vino para quedarse. “Se va a quedar con nosotros, ya no va a irse”. WF