13 may. 2025

Terceras dosis impulsan presencia en vacunatorios de Asunción

Todos los vacunatorios de Asunción están recibiendo a cientos de personas que buscan su tercera dosis de la vacuna contra el Covid-19. Salud decidió reducir el intervalo para la aplicación y esto impulsó a la ciudadanía.

vac unatorio.jpg

Todos los vacunatorios de Asunción están recibiendo a cientos de personas que buscan su tercera dosis de la vacuna contra el Covid-19.

Foto: Raúl Cañete.

Ante el acecho de la variante ómicron y el aumento de casos, el Ministerio de Salud decidió reducir el intervalo para la aplicación de la tercera dosis de la vacuna anti-Covid. Esto impulsó a la ciudadanía a acudir de forma masiva a los vacunatorios de Asunción.

Así lo explicó Merly Vera, representante del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), quien celebró la presencia multitudinaria de personas que van para la dosis de refuerzo. “Estamos contentos porque están acudiendo en masa”, expresó y aseguró “que las vacunas no van a faltar”.

En ese sentido, también pidió que se acerquen las personas que están pendientes de recibir su primera dosis o completar el esquema de vacunación con la segunda aplicación del biológico. Al respecto, indicó que el vacunatorio del club Fomento, de Barrio Obrero, se encuentra con poca gente e invitó a que acudan, teniendo en cuenta la saturación en otros puestos.

“Me gustaría que se acerquen los que no recibieron la segunda dosis”, subrayó y señaló que están llamando a los que deben aplicarse el segundo componente de la vacuna Sputnik V. Son al menos 4.000 las personas que no completaron su segunda dosis, según los registros de los vacunatorios de la capital.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Salud establece en 4 meses intervalo mínimo para tercera dosis

Las personas mayores de 18 años y más que hayan completado su esquema en Paraguay o en el extranjero y personal de Salud pueden acudir a los diferentes vacunatorios del país para recibir el refuerzo. En el caso de las personas que recibieron las vacunas Janssen, el intervalo mínimo será de tres meses. En este caso, el refuerzo aplicado podrá ser Pfizer o Moderna.

Para quienes recibieron CoronaVac, Covaxin, Hayat Vax, Sinopharm, Pfizer, AstraZeneca y Sputnik V podrán elegir como refuerzo entre las vacunas de Pfizer, Moderna o AstraZeneca.

Por otro lado, quienes se vacunaron con Moderna podrán recibir como refuerzo Pfizer o AstraZeneca. Para la tercera dosis, pueden acudir a los puntos de vacunación, sin importar dónde se aplicaron la segunda dosis.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Migraciones y la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectaron el traslado irregular de una adolescente en la frontera con Bolivia. La menor viajaba acompañada de una joven de 20 años que afirmó ser su hermana.
El abogado de la familia de Marcelo Pecci en Colombia, Francisco Bernate, manifestó que desconoce la supuesta visita de fiscales colombianos a Paraguay.
La Mesa de Unidad Sindical solicitó al Ministerio del Trabajo y al de Economía una mesa de política salarial y a una reunión con el Equipo Económico Nacional para abordar la suba de precios de productos alimenticios.
La fiscala Mercedes Vera Monges de la Unidad Fiscal 9 de Asunción, formuló imputación contra el defensor del Pueblo Rafael Luis Ávila Macke por presunto desacato de una orden judicial y solicitó al Juzgado Penal de Garantías que pida a la Cámara de Diputados su desafuero.
Una pelea entre supuestos adictos dejó un muerto y un herido en la zona de la Estación de Buses de Asunción.
A pesar de la baja del combustible de G. 270 anunciada por Petropar, el gas tendrá un incremento de alrededor de G. 500, que deberá impactar en el precio de los platos ofrecidos en copetines y mercados populares.