02 may. 2025

Teresa Barán derrochó insecticidas por G. 2.129 millones

29002577

Despilfarro. Según una intervención, Senepa derrochó insecticidas por G. 2.129 millones.

María Teresa Barán, actual ministra de Salud, durante su pasó como directora general del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa), dejó vencer insecticidas por un valor de G. 2.129.061.911. Esto según un informe conclusivo realizado tras una intervención al ente público en julio del 2021 por Resolución 468/2021 del Ministerio de Salud.

La administración de Barán al frente de Senepa se produjo desde agosto del 2018 a junio del 2020.

En el capítulo de las “Conclusiones”, presente en la página 75 del informe, se lee textualmente cuanto sigue: “Existencia de insecticidas vencidos a partir de abril del 2019 por valor a los G. 2.129.061.911, que corresponden a adquisiciones realizadas a partir del Ejercicio Fiscal 2016”.

Insecticidas vencidos. A esto se suma que la administración de Barán también se caracterizó por la utilización de insecticidas vencidos tóxicos en la población según el mismo informe.

El contexto es el siguiente. Se recepcionaron 18.000 litros del insecticida Malathion, en carácter de donación del Ministerio de Salud de Brasil, en tambores de 200 litros en fecha 29 de diciembre del 2018, el cual posteriormente para su utilización se realizó un servicio de homogeneización y fraccionamiento en bidones de 20 litros por un valor total de G. 251.100.000, monto que fue abonado por el Senepa a través del Proyecto 111248 “Apoyo a la Implementación del Plan de Acción de la Estrategia Integrada (EGI) para enfermedades por Arvovirus 2018-2020 - Senepa - Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo”.

En la página 76, se lee cuanto sigue: “El Senepa no ha utilizado la totalidad del insecticida Malathion recibido en donación, quedando un saldo de 11.640 litros vencidos, por lo cual se abonaron G. 13.950 por litro por el Servicio de Homogeneización y Fraccionamiento”, lo que ha generado una pérdida económica de G. 162.378.000”, reza textualmente el informe sobre este punto.

Además, refiere que al verificar los informes proporcionados por el Departamento de Epidemiología del Senepa con relación al uso de dichos insecticidas, se confirma que los mismos, han sido utilizados de forma posterior a su fecha de vencimiento, en las zonas de Alto Paraná, Amambay, Caaguazú, Capital y Presidente Hayes, con registros de rociados en el mes de setiembre del 2019.

Salud dará su postura sobre el tema en un plazo de 60 días; actualmente está en estudio de su departamento jurídico.

Más contenido de esta sección
La propia líder de bancada de HC en Diputados, Rocío Abed, alega que no hay ningún documento oficial, tras la presentación de Óscar Tuma, abogado de la familia del fallecido Eulalio Lalo Gomes.