06 abr. 2025

Teresa Martínez sobre plan de la niñez: “Se instalaron mentiras y fantasmas”

Ante una serie de cuestionamientos por parte de grupos de la sociedad civil por el plan de la niñez, la ministra de la Niñez y de la Adolescencia, Teresa Martínez, aclaró que la polémica inició con la confusión de algunos conceptos. Además, lamentó las mentiras instaladas.

Teresa Martínez

Teresa Martínez aclaró que toda la polémica inició con la confusión de algunos conceptos. Lamentó la confusión instalada.

Foto: Gentileza.

La ministra de la Niñez y Adolescencia, Teresa Martínez, explicó en radio Monumental 1080 AM que con el Plan Nacional de Niñez y Adolescencia solo buscan trabajar por y para el bienestar de todos los niños y niñas del país.

“Yo no me canso de decir que el plan de la niñez es una herramienta de trabajo en donde se determinan actividades y se establecen responsabilidades. Eso es un plan, con objetivos para reducir las brechas existentes entre los derechos y las inequidades que existen en determinados sectores de la infancia”, expresó la ministra.

En otro momento de la entrevista, la secretaria de Estado afirmó que trabajarán con grupos que quieran hacerlo y lamentó “las mentiras y fantasmas” que se instalaron en torno al plan de niñez.

Lea más: Grupo de padres apoya plan de niñez y critica difusión de falsos datos

“Nosotros vamos a sentarnos a trabajar con grupos que quieran hacerlo. Hay mucha mentira instalada, yo creo que al sentarse todos juntos a trabajar vamos a hacer desaparecer los fantasmas que se instalaron”, prosiguió.

También aseveró que toda la polémica se generó a causa de la confusión con algunas palabras y mencionó que buscarán el diálogo para aclarar todas las dudas.

“Acá debemos comprender y conocer la realidad nacional. Se busca la igualdad de acceso a la educación entre niñas y niños”, sostuvo.

Embed

Siga leyendo: La ministra Teresa Martínez será interpelada tras polémica por plan de la niñez

Al respecto, habló sobre la realidad de las familias rurales, donde siempre son las niñas las que no pueden concluir la escuela. Martínez precisó que se cuenta con políticas públicas sobre los derechos de la niñez y adolescencia, pero para poder aplicarlas se debe planificar cómo.

Con 58 votos a favor, los diputados aprobaron la interpelación de Teresa Martínez por no haber participado en una audiencia organizada por el Frente Parlamentario por la Vida y la Familia del Congreso Nacional.

El punto polémico del plan de niñez tiene que ver con la patria potestad, donde organizaciones civiles y religiosas alegan que el Estado no debe imponerse por encima de los padres en la crianza y en la educación de sus hijos.

Más contenido de esta sección
En Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, un joven logró recuperar su biciclo robado en cuestión de horas, y dos presuntos delincuentes fueron aprehendidos en flagrante comisión del hecho punible gracias al sistema de rastreo GPS.
Expertos explican que es poco probable que Brasil responda legalmente en el ambiente internacional, con respecto al espionaje de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) a Paraguay, en las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú.
Un agente de la Policía Nacional perdió el control de su auto y chocó contra una bodega en la ciudad de Luque. La propietaria denunció que el uniformado actuó con prepotencia y la amenazó. Además, se negó a someterse a la prueba del alcotest.
La Policía Nacional detuvo a un hombre sindicado como sospechoso de un hecho de robo y agresión sexual, registrado en la noche del pasado jueves, en el barrio Pablo Rojas de Ciudad del Este, Alto Paraná, en el cual resultó víctima una joven de 20 años.
La explosión de una garrafa en la cocina de una lomitería ubicada en el barrio Sajonia de Asunción causó el incendio del local gastronómico. Afortunadamente, no se registraron personas heridas, solo daños materiales.
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado con tiempo que irá de fresco a cálido durante la jornada.