01 abr. 2025

Terminal de Ómnibus de Asunción registra el paso de 113.000 pasajeros

La Terminal de Ómnibus de Asunción (TOA) registró hasta la mañana de este viernes el paso de 113.000 pasajeros en el marco de la fiesta de Año Nuevo.

terminal.jpg

Una gran cantidad de personas partieron rumbo al interior del país para pasar con sus seres queridos la fiesta de Año Nuevo.

Foto: Daniel Duarte.

Un mayor movimiento de pasajeros se registra en la Terminal de Ómnibus de Asunción (TOA) en vísperas de Año Nuevo en comparación a lo que se tuvo durante las fiestas por Navidad.

De acuerdo al informe, hasta la mañana de este viernes ya pasaron por el lugar unas 113.000 personas que se dirigen al interior del país para reunirse con sus seres queridos, en la mayoría de los casos.

Una persona tuvo que esperar por más de 24 horas para conseguir un pasaje y así viajar al Departamento de San Pedro. Además, una embarazada y un hombre de 63 años tuvieron que esperar parados por una hora y media por el transporte público.

El hombre lamentó que no haya suficientes asientos para la espera en la terminal de buses y pidió mayor consideración a las autoridades y poner colectivos cada media hora.

Embed

“Es antihumano, uno tiene que ir al baño y tiene que pagar G. 2.000 y no hay silla para esperar, acá parada tiene que estar una señora embarazada”, expresó.

Algunas personas manifestaron su emoción por poder viajar al interior del país para pasar la fiesta de Año Nuevo con su familia. Varios de los viajeros llevaron variados regalos y la infaltable canasta navideña para sus familiares.

La Terminal de Ómnibus de Asunción registró el paso de unas 30.000 personas en la semana de Navidad.

Más contenido de esta sección
El primer día del cuarto mes del 2025 se presenta fresco, lluvioso y con viento del sur, según el reporte de la Dirección de Meteorología.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil reconoció el intento de espionaje a funcionarios paraguayos sobre las negociaciones del tratado de Itaipú y atribuyó la responsabilidad al gobierno del ex presidente Jair Bolsonaro.
El presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, visita Paraguay este martes y participará en un conversatorio en la sala de convenciones del Banco Central del Paraguay (BCP). Se trata de la primera visita oficial del alto ejecutivo al país.
La comunidad educativa de la Escuela San Miguel de Tacuatí Poty tomó la decisión de unir esfuerzos para fabricar las mesitas necesarias para los niños de educación inicial y preescolar, ante la falta de mobiliario escolares y a modo de evitar la burocracia de las instituciones públicas.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) denuncia un hecho de criminalización estatal ejercida por la Fiscalía contra Vidal Brítez Alcaraz, presidente de la Asociación de Yerbateros del distrito de Paso Yobái, Guairá, tras su detención.
El ministro del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, aseguró este lunes que tienen los recaudos necesarios en cuanto a la ciberseguridad del Gobierno, luego de que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil reconociera el intento de espionaje a funcionarios paraguayos sobre las negociaciones del tratado de Itaipú.