17 abr. 2025

Terminal registra unos 50.000 viajeros por día que se anticipan a restricciones del Gobierno

A pesar de las recomendaciones sanitarias ante el pico de contagios y muertes por Covid-19, la Terminal de Ómnibus de Asunción registra un intenso movimiento previo a la Semana Santa. Se estima que unas 50.000 personas parten a diario desde la estación de buses.

Terminal.jpg

Foto: Raúl Cañete

La Terminal de Ómnibus de Asunción registra un intenso movimiento este viernes, último día en el que están habilitados los viajes hacia el interior del país previo a la Semana Santa. Un promedio de 600 personas por hora parten hacia diferentes puntos del país.

Pedro Alfonso, supervisor operativo de la Terminal, comentó en comunicación con NPY que desde el pasado jueves el promedio de personas que parten hacia el interior del país se incrementó de forma considerable.

Se estima que unas 50.000 personas por día pasan por la estación de buses.

Lea más: Variante brasileña tiene un ritmo de contagio que triplica al actual

Juana Bogarín, una de las pasajeras, comentó que ella es oriunda de San Pedro del Ycuamandiyú y viaja en compañía de sus nietos. Ante la posibilidad de que se extienda el confinamiento, la mujer aseguró que en el interior “no va a pasar hambre”. “Qué le vamos a hacer, el destino” dijo al ser consultada sobre la situación sanitaria.

Embed

El último bus con destino al interior del país partirá desde la Terminal de Ómnibus este viernes, a las 23.45, antes de la vigencia de las restricciones de circulación establecida por el Gobierno.

Relacionado: Salud analiza “medidas quirúrgicas” para frenar contagios en Semana Santa

A pedido de las autoridades Sanitarias, el Ejecutivo dispuso medidas especiales durante la Semana Santa de manera a evitar que los contagios de coronavirus se repliquen en el interior del país.

El Ministerio de Salud confirmó que en Paraguay circula la nueva cepa de Manaos, Brasil, cuyo nivel de contagiosidad es mayor al de las demás variantes del Covid-19.

Las restricciones sanitarias tendrán vigencia desde las 0.00 de este sábado y hasta el lunes 4 de abril. Sin embargo, los médicos esperan que estas medidas se puedan extender por un mayor plazo para frenar los contagios.

Más contenido de esta sección
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.
El ministro de Defensa, Óscar González, informó que este jueves enviará ayuda humanitaria al Chaco y rescatarán a unas 20 personas. Los puntos más afectados son Pozo Hondo, General Díaz y el Norte de la región chaqueña.