17 abr. 2025

Terminal registra unos 50.000 viajeros por día que se anticipan a restricciones del Gobierno

A pesar de las recomendaciones sanitarias ante el pico de contagios y muertes por Covid-19, la Terminal de Ómnibus de Asunción registra un intenso movimiento previo a la Semana Santa. Se estima que unas 50.000 personas parten a diario desde la estación de buses.

Terminal.jpg

Foto: Raúl Cañete

La Terminal de Ómnibus de Asunción registra un intenso movimiento este viernes, último día en el que están habilitados los viajes hacia el interior del país previo a la Semana Santa. Un promedio de 600 personas por hora parten hacia diferentes puntos del país.

Pedro Alfonso, supervisor operativo de la Terminal, comentó en comunicación con NPY que desde el pasado jueves el promedio de personas que parten hacia el interior del país se incrementó de forma considerable.

Se estima que unas 50.000 personas por día pasan por la estación de buses.

Lea más: Variante brasileña tiene un ritmo de contagio que triplica al actual

Juana Bogarín, una de las pasajeras, comentó que ella es oriunda de San Pedro del Ycuamandiyú y viaja en compañía de sus nietos. Ante la posibilidad de que se extienda el confinamiento, la mujer aseguró que en el interior “no va a pasar hambre”. “Qué le vamos a hacer, el destino” dijo al ser consultada sobre la situación sanitaria.

Embed

El último bus con destino al interior del país partirá desde la Terminal de Ómnibus este viernes, a las 23.45, antes de la vigencia de las restricciones de circulación establecida por el Gobierno.

Relacionado: Salud analiza “medidas quirúrgicas” para frenar contagios en Semana Santa

A pedido de las autoridades Sanitarias, el Ejecutivo dispuso medidas especiales durante la Semana Santa de manera a evitar que los contagios de coronavirus se repliquen en el interior del país.

El Ministerio de Salud confirmó que en Paraguay circula la nueva cepa de Manaos, Brasil, cuyo nivel de contagiosidad es mayor al de las demás variantes del Covid-19.

Las restricciones sanitarias tendrán vigencia desde las 0.00 de este sábado y hasta el lunes 4 de abril. Sin embargo, los médicos esperan que estas medidas se puedan extender por un mayor plazo para frenar los contagios.

Más contenido de esta sección
Un motociclista falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este Miércoles Santo en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central. Al salir de una calle vecinal y girar a la ruta PY01, ex Acceso Sur, fue arrollado por un camión, cuyo conductor fue detenido.
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.