28 may. 2025

Terremoto que causó más de 120 muertos en el Tíbet deja ya más de 500 réplicas

El terremoto de 6,8 grados de magnitud registrado el pasado martes en la región occidental china del Tíbet, que causó 126 fallecidos según el último parte de las autoridades, facilitado el martes, deja ya más de 500 réplicas.

Los nepaleses se reúnen después de salir de sus hogares tras el terremoto temprano en Katmandú. Sharma.jpg

Los nepaleses se reúnen después de salir de sus hogares tras el terremoto temprano en Katmandú.

Foto: EFE.

Se registraron 515 réplicas del seísmo, que se produjo el martes en el condado de Tingri de la prefectura de Shigatse a una profundidad de 10 kilómetros, de acuerdo con el Centro de Redes Sismológicas de China.

De las 515 réplicas, 24 fueron de una magnitud entre 3 y 3,9, mientras que tres de ellas superaron 4 grados de magnitud, hasta registrar un máximo de 4,4.

Te puede interesar: Al menos 53 muertos y 62 heridos tras terremoto de magnitud 6,8 en la región china del Tíbet

El seísmo causó el derrumbe de 3.609 viviendas, de entre cuyos escombros se rescató a 407 personas que habían quedado atrapadas, recogió en la noche local del martes la agencia oficial Xinhua.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Las autoridades, citadas por la agencia, informaron del reasentamiento de 30.000 residentes afectados.

Los equipos de rescate también trabajan contrarreloj para instalar tiendas de campaña para los ciudadanos reubicados en una zona donde se prevé que las temperaturas caigan hasta los 17 grados bajo cero.

“La primera onda expansiva golpeó antes del amanecer e hizo temblar las luces y los muebles”, explica un lugareño citado por Xinhua, que agrega que “luego vino una segunda y más fuerte, tras lo cual salí corriendo”.

Lea más: China justifica sus políticas en Tíbet en el aniversario de su “liberación”

Otro habitante local explicó al medio que “ni siquiera los jóvenes pudieron salir corriendo de las casas cuando se produjo el terremoto, y mucho menos los ancianos y los niños”.

Envío de ayuda

Las autoridades chinas enviaron a la región afectada por el seísmo unos 22.000 artículos de socorro para catástrofes, entre ellos tiendas de campaña de algodón, abrigos de invierno, edredones y camas plegables, junto con material de socorro especial para zonas frías de gran altitud.

A pesar de que se trata de una zona con una densidad de población muy baja, en un radio de 20 kilómetros alrededor del epicentro residen unas 6.900 personas.

El presidente chino, Xi Jinping, pidió este martes “esfuerzos exhaustivos para salvar vidas y minimizar el número de víctimas”, al tiempo que pedía trabajar para “prevenir desastres secundarios” y “reasentar de forma adecuada a los residentes afectados”.

Asimismo, la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma del país asignó de urgencia 100 millones de yuanes (13,6 millones de dólares) para ayudar en las tareas de alivio tras el desastre.

El condado de Tingri, que cuenta con una densidad de población de 4,2 personas por kilómetro cuadrado, está situado a los pies de la cordillera del Himalaya y tiene una altitud promedio de 5.000 metros sobre el nivel del mar, según la información oficial del gobierno local.

El epicentro se situó a unos 85 kilómetros del monte Everest, ubicado justo en la frontera entre China y Nepal, el cual cerró al público hasta nuevo aviso para garantizar la seguridad de los visitantes y el personal.

Tíbet y otras zonas del oeste de China son frecuente escenario de terremotos, por la cercanía del punto de fricción de la placa tectónica asiática con la india, pero debido a la baja densidad de población en la zona, en muchas ocasiones los seísmos se producen en áreas escasamente habitadas.

En diciembre de 2023, un temblor de magnitud 6,2 dejó más de 150 fallecidos en la región vecina de Qinghai y en la provincia occidental de Gansu.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Israel rechazó este lunes una última propuesta estadounidense para un alto el fuego en Gaza, con una duración de dos meses a cambio de diez rehenes vivos, y la negociación del fin de la ofensiva, e insistió en que sigue respaldando el esquema propuesto por Steve Witkoff, enviado de la Casa Blanca para Oriente Medio.
Un equipo de científicos españoles descubrió una piedra con la huella dactilar más antigua del mundo. El canto, en el que un neandertal dejó su huella intencionalmente hace 43.000 años, es el objeto de arte mobiliar más antiguo de Europa y una nueva prueba del pensamiento simbólico de estos humanos.
La misión espacial china Tianwen 2, destinada a recoger y traer a la Tierra muestras del asteroide 469219 Kamo’oalewa, será lanzada el próximo jueves 29 de mayo, informó este lunes la Administración Nacional del Espacio de China.
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania comunicó este domingo que la incursión ucraniana en la región rusa de Kursk, donde prácticamente se retiraron las tropas de Kiev tras haber llegado a controlar cientos de metros cuadrados, sirvió, entre otras acciones, para capturar a 971 militares enemigos.
Una misión arqueológica egipcia anunció este domingo el descubrimiento de varios murales de arte copto, junto con artefactos de piedra y cerámica, dentro de un edificio descubierto en 1965 y datado entre los siglos VI y VII en la localidad de Manqabad, ubicada en la provincia de Asiut.
En el marco del 215 aniversario de la Revolución de Mayo, el presidente de Argentina, Javier Milei, recibió este sábado críticas del arzobispo de Buenos Aires, Jorge García, durante el tradicional Te Deum celebrado en la Catedral Metropolitana, en el que llamó a superar la inequidad social, la desinformación y la violencia política.