06 abr. 2025

Terror en la frontera

El suboficial primero Jorge Espínola, quien presta servicio en el Departamento de Investigación de Delitos de la Policía Nacional, había resultado herido en el tiroteo donde asesinaron al empresario Jorge Rafaat. El uniformado relató el momento del hecho y dijo que pensó que se trataba de un ataque contra policías.
El ministro del Interior, Francisco de Vargas, dijo que no puede culpar a los testigos que no quieren decir a quién pertenece la construcción donde fue hallada la camioneta que participó del asesinato de Jorge Rafaat.
La abogada de Jarvis Chimenes Pavão afirmó que su cliente quiso advertir al empresario vinculado al narcotráfico, Jorge Rafaat, que su vida estaba en peligro, pero ya no pudieron entregarle el mensaje.
VIDEO. El sargento Wilson Giménez, especialista en material bélico de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), afirmó que el empresario Jorge Rafaat jamás hubiera sobrevivido al ataque con la ametralladora calibre .50. Acá te mostramos las características de la potente arma.
El comandante de la Policía Nacional, Críspulo Sotelo, descarta cambios de jefes policiales en Pedro Juan Caballero, departamento de Amambay.
Unos desconocidos balearon el búnker del empresario vinculado al narcotráfico Jorge Rafaat y también intentaron incendiarlo durante la madrugada de este viernes.
Allanaron una inmobiliaria en Pedro Juan Caballero supuestamente vinculada a la familia de Jarvis Chimenes Pavão, quien para los investigadores aparece como uno de los sospechosos del asesinato.
Los docentes y alumnos del Colegio Florencio Acevedo relataron el terror y el miedo que tuvieron que vivir mientras estaban en el colegio, en cuya esquina ocurrió la balacera.
En juicio oral, Ezequiel De Souza declaró ante las juezas. Confirmó la veracidad del conocido como narcoaudio, donde acusaba a jueces, fiscales y policías de aceptar coimas. Había implicado también a Jorge Rafaat.
Los investigadores de la Policía Nacional aseguran que los sicarios que terminaron con la vida de Jorge Rafaat aprovecharon el semáforo del centro de Pedro Juan Caballero para acabar con su vida.
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Luis Rojas, señaló que existe una orden del presidente Horacio Cartes de combatir el narcotráfico en la frontera. Sin embargo, el organismo antidrogas solo tiene 13 agentes en Pedro Juan Caballero, punto neurálgico del crimen organizado en Amambay.
En la zona del enfrentamiento, la Policía se incautó de cuatro fusiles de asalto. Una M4 calibre 5.56, un Ruge calibre 2.23, un AK47 calibre 7.62 y un FAL calibre 7.62. Los custodios de Rafaat indicaron que solo tres eran sus fusiles, y el resto pertenecían a los sicarios. También se requisó de la ametralladora Browning M2 calibre .50, que según balística tiene una capacidad de disparar de 450 a 650 proyectiles por minuto.
Desde aquel fallido intento de atentar contra la vida del capo narco Jorge Rafaat Toumani (56), el pasado 4 de marzo, se registraron unos 30 hechos de asesinatos en ambas márgenes de la frontera de Paraguay y Brasil.
Durante la madrugada de ayer ocupantes de un automóvil VW tipo Fox atacaron con bombas molotov dos locales de la empresa de venta de neumáticos PneusPora, propiedad del Grupo Rafaat. Los desconocidos arrojaron productos inflamables y empezaron a arder ambos locales. La intervención rápida de los bomberos logró controlar el fuego de ambos locales.
AUDIO. El empresario de Pedro Juan Caballero, Jorge Rafaat, aseguró en el 2014 que él pagaba por obtener información de lo que sus enemigos planeaban contra él y si lo querían asesinar. También había dedicado gran parte de una entrevista a desmeritar al senador Roberto Acevedo.
Las cámaras de un circuito cerrado captaron el momento cuando el empresario Jorge Rafaat fue ultimado a balazos en la noche de este jueves en el barrio San Gerardo de la ciudad de Pedro Juan Caballero, en el departamento de Amambay.
Una comitiva fiscal llegó este jueves hasta una de las propiedades de la familia de Jarvis Chimenes Pavão con el fin de encontrar más pistas que aporten a la investigación sobre la matanza del conocido empresario de la frontera de Amambay, Jorge Rafaat Toumani. Solo algunos documentos fueron retirados del sitio.
El Ejército brasileño aclaró que la presencia de militares en la zona de la frontera está ligado al Operativo Ágata y no tiene que ver con el asesinato de Jorge Rafaat, hecho que ocurrió este miércoles en Pedro Juan Caballero, departamento de Amambay.
El presidente de la República, Horacio Cartes, se negó este jueves a dar mayores declaraciones sobre los hechos violentos ocurridos en la tarde y noche del miércoles en Pedro Juan Caballero.
Desde la Policía Nacional alertaron a la ciudadanía de no tomar como genuinas todas las informaciones que circulan en las redes sociales con respecto a otro atentado en Pedro Juan Caballero.
VIDEO- El empresario Jorge Rafaat, supuesto capo narco de la zona fronteriza de Amambay, fue asesinado este miércoles en Pedro Juan Caballero. Para el efecto, se utilizó un arma de guerra que fue montada dentro de un vehículo.
El senador liberal Fernando Silva Facetti planteó declarar un estado de excepción tras la balacera producida en la ciudad de Pedro Juan Caballero. Dijo que se debe actuar de forma urgente para acabar con los grupos criminales.
Con apoyo del equipo del laboratorio forense del Ministerio Público, los fiscales asignados a la investigación del ataque a Jorge Rafaat realizan desde este miércoles varios allanamientos en Pedro Juan Caballero.
Sergio Lima Dos Santos, uno de los detenidos, sería uno de los líderes de los sicarios del peligroso grupo brasileño Primer Comando Capital (PCC). El hombre participó del atentado contra el empresario de la frontera Jorge Rafaat, según las investigaciones.
El comandante de la Policía Militar en Ponta Porâ, Waldomiro Centurión Machado, dijo este jueves que enviarán personal militar para custodiar el velatorio de Jorge Rafaat, que será en la zona de Ponta Porá. Esto, para evitar eventuales atentados en el lugar.
El gobernador de Amambay, Pedro González, pide la instalación de más fuerzas de seguridad en Pedro Juan Caballero tras el enfrentamiento con sicarios que terminó con la muerte de Jorge Rafaat.
El grupo criminal brasileño Primer Comando Capital (PCC) estaría involucrado en la balacera que terminó con la vida del empresario Jorge Rafaat, informó el ministro del Interior, Francisco de Vargas. La Policía Nacional busca sitiar la ciudad de Pedro Juan Caballero, Amambay.
El ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Luis Rojas, dijo que hay varias hipótesis sobre el asesinato de Jorge Rafaat este miércoles. Para el secretario de Estado, no hay dudas de que Rafaat era narcotraficante, aunque no haya pruebas que lo incriminen con el ilícito en nuestro país.
El próximo presidente del Congreso, Roberto Acevedo, dijo que actualmente el 50% de la población vive del narcotráfico en la ciudad de Pedro Juan Caballero, departamento de Amambay. Agregó que existen grandes capos mafiosos, pero no quiso precisar los nombres por temor a su seguridad.
El comisario Miguel Ayala, jefe de Orden y Seguridad de Amambay, dijo que, si bien Jorge Rafaat había denunciado amenazas de muerte en su contra, la Policía “no manejaba informaciones al respecto”.
La ciudad fronteriza de Pedro Juan Caballero nuevamente fue el epicentro de la violencia que acabó con la vida del empresario brasileño vinculado al narcotráfico, Jorge Rafaat. Los pobladores iniciaron una jornada con normalidad, a pesar del terror que causó la balacera en las calles de un barrio céntrico.