Terrorismo
La red social con más usuarios del mundo, Facebook, eliminó más del doble de contenidos considerados de odio entre abril y junio que en el trimestre anterior, coincidiendo con el inicio del boicot publicitario contra la empresa instigado precisamente por esta cuestión.
La desclasificación de toda la documentación relacionada con el atentado a la sede del AMIA de 1994 fue ordenada por el presidente de Argentina, Alberto Fernández. Se trata del peor ataque terrorista sufrido por el vecino país.
Al menos dos soldados estadounidenses y uno afgano murieron y otros nueve militares resultaron heridos, entre ellos seis de Estados Unidos, en un ataque interno perpetrado por un individuo con uniforme militar en el este de Afganistán.
Un hombre murió por disparos de efectivos policiales y varias personas fueron presuntamente acuchilladas este domingo en el barrio de Streatham, en el sur de Londres, en un “incidente” que la Policía Metropolitana trata como un acto de “terrorismo”.
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, concluyó este jueves la promulgación de las 10 leyes antilavado y contra el financiamiento del terrorismo en cumplimiento a las recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional (Gafi).
El presidente de EEUU, Donald Trump, dijo este miércoles que pretende designar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras, y aseguró que afrontará sin problemas la polémica resultante de tomar esa medida.
Evo Morales fue acusado este viernes formalmente de delitos como terrorismo y sedición por el Gobierno interino de Bolivia, con base en “pruebas” como un video en el que se atribuye su voz para supuestamente incitar a bloqueos de ciudades en el país.
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, promulgó la ley que regula la inmovilización de activos financieros de personas vinculadas con el terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva.
El comandante de las Fuerzas de Siria Democrática (FSD), Mazlum Abdi, destacó este domingo la “exitosa e histórica operación en un trabajo de inteligencia conjunto” con Estados Unidos, en medio de versiones no confirmadas sobre la supuesta muerte del líder del Estado Islámico (EI), Abu Bakr al Bagdadi.
La Cámara de Senadores aprobó un proyecto de ley con el que se pretende agilizar el comiso de bienes mediante procedimientos especiales, siguiendo con las recomendaciones del GAFI. Se trata de una de las propuestas del paquete de leyes antilavado.
El escaso avance en reformas que el país se comprometió a aplicar años atrás e indefiniciones legales construyen un escenario difícil en la evaluación sobre lavado de dinero y financiamiento del terrorismo.
La Cámara de Senadores aprobó este jueves la creación de nuevos juzgados y tribunales especializados en corrupción y crimen organizado. La propuesta pasa a la Cámara de Diputados para su análisis.
Los planteamientos presentados por la defensa de Alcides Oviedo atrasaron por unas seis horas el juicio oral que enfrenta por el secuestro de Arlan Fick. Los abogados insistieron en postergar la diligencia, pero los jueces se negaron al pedido.
Representantes de la marca Sony denunciaron que en Paraguay se estarían comercializando irregularmente sus productos con licencia para la venta en Europa. La Fiscalía ordenó incautar 3.000 unidades de consolas de videojuegos y sospecha de lavado de dinero para financiamiento del terrorismo.
La guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) reconoció la autoría el atentado terrorista contra la Escuela de Cadetes de la Policía colombiana que el pasado jueves causó en Bogotá 21 muertos, entre ellos el atacante, y 68 heridos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recurrió este viernes a la estética de la serie de Game of Thrones para advertir a Irán a través de las redes sociales de la inminente imposición de sanciones el próximo lunes.
El FBI detuvo este viernes en el estado de Florida (EEUU) a un hombre relacionado con el envío de un total de 12 paquetes sospechosos dirigidos en los últimos días a figuras demócratas y críticos del presidente estadounidense, Donald Trump.
La conclusión señala que solo hubo negligencia, pero no se puede individualizar al responsable. Los años transcurridos imposibilitan investigación. En caso de Sobhi Fayad, el oficio se remitió 11 años después.
El secuestrado en Ciudad del Este, Mohamad Fayez Barakat, es primo de Assad Barakat, preso en Paraguay, encontrado culpable de evadir impuestos. La familia Barakat, según la Policía Nacional y organismos de EEUU, desde hace tiempo opera en negocios en la zona de la Triple Frontera. Se la vincula incluso con el financiamiento a grupos terroristas. FOTO: Local comercial del secuestrado Mohamad Barakat en Ciudad del Este (Francisco Espínola)