24 feb. 2025

Tesapara estrenará camiseta contra Cerro Porteño

Tesapara ya tiene la camiseta oficial del club de sus amores, el Sportivo 2 de Mayo. La mascota de Río Parapití estrenará una casaca hecha a su medida, este miércoles en el partido contra Cerro Porteño.

tesapará

Orgullosa, Tesapara luce la camiseta del Club Sportivo 2 de Mayo de Pedro Juan Caballero.

@club2demayo

Tesapara es la perra que se convirtió en toda una celebridad. Su historia estuvo en portales de comunicación de todo el mundo y sus fotos recorrieron las redes sociales en las últimas semanas.

La perrita de ojos claros, fiel compañera de Carlos Jara Saguier, entrenador del club de Pedro Juan Caballero, recibió este miércoles uno de los mejores regalos, su primera camiseta del Gallo Norteño.

Con su nombre y el número 10, la mascota del 2 de Mayo luce su camiseta.

Con su nombre y el número 10, la mascota del 2 de Mayo luce su camiseta.

@club2demayo

La casaca número 10 del club de sus amores, hecha a su medida e impresa con su nombre, fue obsequiada por una conocida tienda de prendas deportivas.

Lea más: La perrita Tesapará gana fama a nivel internacional

Tesapara ya estuvo vistiendo la remera desde tempranas horas de este miércoles, pero, sin duda, todos esperan vérsela puesta esta noche en el Estadio Río Parapití, su casa, durante el partido entre Sportivo 2 de Mayo y Cerro Porteño por la Copa Paraguay.

Lea más: La perrita sensación en Pedro Juan Caballero

Este can saltó a la fama después de un partido de la Copa Paraguay entre el 2 de Mayo y el Atlético Colegiales. Lo que llamó inmediatamente la atención es la fidelidad con que acompaña a Saguier y sigue cada partido y entrenamiento del equipo norteño.

Nota relacionada: Tesapara, la hincha de cuatro patas fanática del Club 2 de Mayo

Más contenido de esta sección
Bomberos voluntarios de la Primera Compañía Bomba Asunción rescataron este martes un tiríka de una vivienda ubicada en el barrio San Pablo de Asunción.
Investigadores descubrieron en Colombia al Coendou vossi, una nueva especie de puercoespín, un hallazgo que ocurre 126 años después del último descubrimiento de “puercoespines con localidad tipo” en el país andino, informó este sábado el Instituto Humboldt.
El canto de las ballenas puede ser, en ocasiones, tan eficaz como la comunicación humana; además, se ha identificado que el de las ballenas jorobadas tiene una estructura similar a la de un lenguaje.
Un equipo de investigación internacional liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto una nueva especie de kinorrinco, o dragón del fango, en la Fosa de las Orcadas del sur, en el océano Antártico, a una profundidad de 6.000 metros.
La Asociación para la Conservación de Psitácidos promueve esta semana el censo de loros 2025. Sepa en esta nota de qué se trata y cómo puede participar con el conteo.
Los ganaderos italianos celebraron este viernes el Día de San Antonio Abad, patrón de los animales, con una “granja al aire libre” ante la Plaza de San Pedro del Vaticano, donde mostraron animales como vacas, caballos y conejos.