13 may. 2025

Tesla cae en Wall Street entre críticas por la fijación de Musk con Twitter

La empresa de automóviles eléctricos de lujo Tesla caía cerca del 5% este martes en Wall Street y parece encaminada a registrar su peor año en bolsa en medio de críticas por la fijación de su principal ejecutivo, Elon Musk, con la red social Twitter, que adquirió recientemente.

Elon Musk.png

El empresario multimillonario Elon Musk desistió de comprar la red social Twitter.

Foto: Archivo

Tesla ha recortado su valor en torno al 55% desde el comienzo de este año, pero el detonante de esa pérdida parece haber sido el cierre de la compra de Twitter por USD 44.000 millones el pasado octubre, ya que solo en los últimos tres meses ha recortado un 46%, según datos del mercado.

Para financiar la operación, Musk se ha valido de inversores y préstamos, pero también de sus activos personales, por el hecho de que vendió parte de sus acciones de Tesla en varias tandas entre abril y noviembre por valor de unos USD 19.000 millones, lo que contribuyó al descenso en la cotización.

Algunos inversores prominentes de la empresa de automoción han elevado la voz para expresar su descontento con la implicación de Musk con Twitter, como el empresario Gary Black, que a través de su cuenta en la red social consideró que Tesla “se ha visto afectada negativamente por el drama de Twitter”.

Nota relacionada: Elon Musk fue destronado como el más rico del mundo

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Seamos claros: como inversores a largo plazo no vamos a vender Tesla a un precio deprimido de 170 dólares/acción contra una valoración estimada de 550 dólares/acción”, agregó hoy, expresando su expectativa de que Musk designe a un directivo para Twitter y “retome sus deberes como ejecutivo a tiempo completo en Tesla”.

Otros inversores están recurriendo a la plataforma del pajarito para etiquetar a Musk y a miembros de la junta directiva de Tesla y lanzar críticas, como Ross Gerber, quien reclamó que “un CEO en funciones” para frenar la caída bursátil, o Eva McMillan, que pidió “un plan por el bien” de los empleados e inversores.

A raíz de la pérdida de capitalización de Tesla, que supone buena parte del patrimonio de Musk, el empresario ha dejado de encabezar la lista de personas más ricas del mundo que elaboran Forbes y Bloomberg, cediendo el trono al magnate francés del lujo Bernard Arnault, el jefe del conglomerado LVMH.

Musk tiene cerca del 14% de las acciones de Tesla —valorada hoy en unos USD 530.000 millones—, pero esa no es su única fuente de riqueza, ya que posee más del 40% de la empresa aeroespacial SpaceX, que no cotiza pero estaría valorada en unos USD 140.000 millones, según reportó este martes Bloomberg.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV es recordado en su Chicago natal por muchas cualidades, pero también por sus gustos humildes y hasta simples; basta decir que cuando regresaba a visitar a sus hermanos agustinos, con quienes se formó como fraile, compartía con ellos pizza y cerveza o tacos y margarita, como recuerda este viernes un amigo del seminario.
Días antes de dejar Perú contra su deseo, el entonces obispo Robert Francis Prevost se metió en botas de goma en una zona inundada para ayudar a los damnificados. A esa altura, llevaba ya muchos años en la piel de un país con problemas que marcaron su camino.
César Piscoya, amigo del nuevo Sumo Pontífice, lo describió como “muy cercano, humano” y presente para atender las necesidades. León XIV es el primer Papa estadounidense de la historia de la Iglesia y el segundo procedente del continente americano.
El cardenal peruano Pedro Barreto analizó el perfil del papa León XIV y sostuvo que el nuevo Sumo Pontífice no está en el ala conservadora ni progresista de la Iglesia. Resaltó su visión integral y su capacidad para escuchar.
El papa León XIV lamentó este viernes que en la actualidad “son muchos los contextos en los que la fe cristiana se considera un absurdo, algo para personas débiles y poco inteligentes”, en su primera misa que celebró en la Capilla Sixtina ante los 133 cardenales que este jueves le eligieron en la cuarta votación del cónclave.
El papa León XIV entró este viernes en la Capilla Sixtina para oficiar la primera misa de su pontificado ante los 133 cardenales que le eligieron tras cuatro votaciones y los purpurados mayores de 80 años que se encuentran en Roma.