21 feb. 2025

Tesla presenta su dog mode para dejar al perro en el auto

Tesla incorporó un nuevo modo a sus vehículos y lo denominó Dog Mode o Modo Perro, una actualización que básicamente permite que los perros puedan esperar dentro del vehículo a sus dueños con temperatura adecuada y de forma segura.

Tesla-Dog-Mode.jpg

Dog mode, de Tesla, mantiene cómodo y seguro al perro dentro del auto.

Foto: Print Screen @Tesla

Dog mode de Tesla llegará en forma de una actualización por software, para que la mascota pueda quedarse a esperar a su dueño dentro del auto, sin preocupación alguna.

El perro podrá estar en el interior del vehículo de forma completamente segura, con la temperatura adecuada mientras el conductor no esté. Esta actualización incluso avisa a quienes quieran “rescatar” a las mascotas encerradas que el animal está a salvo en el vehículo.

Card and Driver detalló en su publicación este viernes que establecer la temperatura es algo sencillo, mientras las mascotas estén solas.

Te puede interesar: Nació puma en cautiverio en zoo de Asunción

Pulsando el ícono de un ventilador, cuando el auto esté estacionado, se activará el modo “Mantener Temperatura en DOG”, que automáticamente irá estableciendo los límites del clima.

Embed

El modo seguirá activado aunque el conductor salga y cierre el auto.

Si la batería del móvil se está agotando, y está por debajo del 20%, el software enviará una notificación al celular del dueño para avisar.

Leer más: África: Por primera vez en 100 años fotografían a un leopardo negro

Este modo surgió a partir de la actualización que trajo el Cabin Overheat Protection, un sistema de protección contra el sobrecalentamiento del habitáculo.

Se trata de una función que llegó en 2016 y que evita que la temperatura del interior supere los 40º C hasta 12 horas después de dejar el auto, la cual fue pensada especialmente para garantizar la seguridad de niños y mascotas que puedan quedarse adentro.

Esta función permite mantener una temperatura segura durante horas, igual si el auto se está apagado, gracias, según Tesla, a las baterías de gran tamaño de la marca.

Más contenido de esta sección
Bomberos voluntarios de la Primera Compañía Bomba Asunción rescataron este martes un tiríka de una vivienda ubicada en el barrio San Pablo de Asunción.
Investigadores descubrieron en Colombia al Coendou vossi, una nueva especie de puercoespín, un hallazgo que ocurre 126 años después del último descubrimiento de “puercoespines con localidad tipo” en el país andino, informó este sábado el Instituto Humboldt.
El canto de las ballenas puede ser, en ocasiones, tan eficaz como la comunicación humana; además, se ha identificado que el de las ballenas jorobadas tiene una estructura similar a la de un lenguaje.
Un equipo de investigación internacional liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto una nueva especie de kinorrinco, o dragón del fango, en la Fosa de las Orcadas del sur, en el océano Antártico, a una profundidad de 6.000 metros.
La Asociación para la Conservación de Psitácidos promueve esta semana el censo de loros 2025. Sepa en esta nota de qué se trata y cómo puede participar con el conteo.
Los ganaderos italianos celebraron este viernes el Día de San Antonio Abad, patrón de los animales, con una “granja al aire libre” ante la Plaza de San Pedro del Vaticano, donde mostraron animales como vacas, caballos y conejos.