19 jul. 2025

Tesoro pagó G. 57.000 millones a proveedores y acreedores

30516111

Pagos. El Tesoro se puso al día con proveedores del Estado.

gentileza

Un total de G. 57.886 millones desembolsó ayer el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través de la Dirección General del Tesoro Público (DGTP), para pagar a las empresas proveedoras y acreedoras del Estado.

Fueron procesados las Solicitudes de Transferencias de Recursos (STR) que ingresaron a la DGTP el pasado lunes 23 de diciembre de 2024.

Fuentes. Estos compromisos están financiados con Fuente 10 Recursos del Tesoro, Fuente 20 “Recursos del Crédito Público” y Fuente 30 “Recursos Institucionales”. Con Fuente 10 se abonará la suma de G. 4.018 millones (Gratuidad en la Educación Superior), G. 12.171 millones con Fuente 20 y G. 41.698 millones con Fuente 30.

Se puede acceder al calendario detallado de pagos en la página web del Ministerio de Economía y Finanzas (www.mef.gov.py) o ingresando directamente al enlace: https://lc.cx/elA43b

Por otra parte, el (MEF aprobó su Código de Buen Gobierno mediante la Resolución MEF N° 577, con el propósito de fortalecer las políticas y directrices que guían su administración.

Este documento fue elaborado con la participación del Equipo Directivo Institucional y tiene como objetivo principal servir como guía para la máxima autoridad y el nivel directivo del Ministerio, promoviendo la transparencia, la calidad y la excelencia en la gestión pública.

El Código de Buen Gobierno no sustituye las leyes, reglamentos y normativas vigentes, sino que las complementa, posicionándose junto al Código de Ética como un manual institucional que recomienda las actuaciones adecuadas y deseadas para garantizar una administración eficiente y ética.

Más contenido de esta sección
La dirigente de un sector de los importadores frutihortícola, Karen Leguizamón, respondió a las recientes declaraciones del líder de otro grupo de importadores, Pedro Villarreal, y enfatizó que fue su facción la que denunció la falta de apertura de las autoridades para establecer mesas de trabajo efectivas. Además, advirtió sobre el uso político de los documentos fitosanitarios por parte del Senave.