22 abr. 2025

Test de viajeros de Cancún son estudiados para ver si hay un riesgo país ante ómicron

La directora de Vigilancia de la Salud, Sandra Irala, explicó que el Laboratorio Central está realizando la secuenciación de los test que se hicieron los grupos que viajaron a Cancún a fin de ver si hay un riesgo país ante la variante ómicron del Covid-19.

Ómicron.jpg

La variante del coronavirus ómicron está poniendo en jaque a todo el mundo.

Foto: BBC

La doctora Sandra Irala, a cargo de la Dirección General de Vigilancia de la Salud (DGVS), conversó con radio Monumental 1080 AM este viernes y habló acerca de los dos grupos de estudiantes paraguayos varados en Cancún, México, por la detección de casos positivos de Covid-19.

Explicó que con los grupos que llegaron al país se está realizando un plan inmediato de intervención de vigilancia intensificada, con lo que se está dando seguimiento a cada uno de los casos.

Dijo que en un grupo de 150 personas, 13 quedaron varadas en Cancún, entre alumnos y encargados, por la detección de 11 casos positivos. El otro caso es de cuatro personas varadas, aseguró.

Nota relacionada: Viajeros que llegaron de Cancún están en vigilancia por alerta de ómicron

Uno de ellos ya llegó al país y los viajeros están siendo monitoreados, con aislamiento preventivo. Se les realizó las pruebas de Covid y estas están siendo recolectadas por Vigilancia de la Salud de laboratorios públicos y privados.

El Laboratorio Central realizará una secuenciación de los mismos para identificar si hay casos de la variante ómicron del Covid-19.

“Es con fines técnicos para ver si hay un riesgo país. No tenemos resultados (aún). Se rescató un gran número de muestras y esas están todas enviadas al Laboratorio Central para tener resultados en breve”, acotó la titular de la DGVS.

Más detalles: Grupo de estudiantes quedan en aislamiento en Cancún, tras dar positivo al Covid-19

La epidemióloga alertó en la víspera que los 15 nuevos casos de ómicron registrados en Brasil, 14 son personas que justamente llegaron desde Cancún, mientras que uno llegó desde Canadá.

La información la brindó durante la conferencia de prensa semanal de Salud realizada cada viernes, que se decidió adelantar por motivo de la Navidad.

Por otra parte, Irala señaló que las autoridades sanitarias recomiendan realizar una cuarentena preventiva al regresar del extranjero, ante la preocupación por la entrada de la variante ómicron del coronavirus al Paraguay, realizarse una prueba de PCR entre dos a cinco días después del retorno y evitar aglomeraciones.

Más contenido de esta sección
Mariza Romero Paredes, más conocida como Mariza’i, fue detenida junto a su pareja luego de ser sindicada como autora del homicidio de un hombre de 34 años.
La capital departamental de Alto Paraguay, Fuerte Olimpo, y sus alrededores se encuentran en una situación crítica debido a las intensas lluvias que han azotado la región en las últimas dos semanas.
Los educadores de Itacuá, del Departamento de Concepción, reclaman la construcción de puentes claves para evitar el aislamiento de las comunidades ribereñas tras cada lluvia. En el retorno a sus escuelas pasaron odisea por el camino.
Misas especiales, cadenas de oración, campanadas y vigilias forman parte de las diferentes manifestaciones en varias iglesias del país por el descanso eterno del papa Francisco.
Corría el año 2015 cuando se anunció que el papa Francisco visitaría Paraguay entre el 10 y 12 de julio, siendo su primer viaje a nuestro país en su calidad de máximo líder de la Iglesia Católica, pero no su primera vez en Paraguay. Lo que nadie esperaba era el regalo especial de un niño al Sumo Pontífice en el Aeropuerto.
La Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (UCA) declara duelo institucional por el fallecimiento del papa Francisco este lunes.