23 feb. 2025

Testigo admite que Juan Vera envió contacto de Menchi Barriocanal tras “asamblea”

Este lunes prosiguió el juicio contra Juan Vera, presidente de la Asucop, por violación a la intimidad de la comunicadora Menchi Barriocanal. Una testigo admitió que el acusado divulgó el número telefónico de la periodista tras una “asamblea” de personas que estaban en contra de un convenio entre el Estado paraguayo y la Unión Europea.

Juicio de Juan Vera por lesión a Menchi día 2.jpg

Con una excepción de inconstitucionalidad, Juan Vera trabó este miércoles el juicio que pesa en su contra por violación a la intimidad de la comunicadora Menchi Barriocanal.

Este lunes se llevó a cabo el sexto día del juicio oral contra Juan Vera, titular de la organización no gubernamental llamada Asociación de Consumidores del Paraguay (Asucop), denunciado por violar la intimidad de la comunicadora Mercedes Menchi Barriocanal.

En la jornada declaró Irma Delvalle, una testigo propuesta por la defensa que admitió que Vera divulgó el número telefónico de Menchi porque defendía el convenio con la Unión Europea (UE).

Puede interesarle: Juan Vera utiliza juicio para continuar discurso de odio, lamenta Menchi

En su declaración también aseguró que en ese momento “creían” que era más conveniente solo publicar el número de Menchi porque era la “cara más visible” que se pronunciaba a favor de la financiación de la UE.

Sobre el punto, Delvalle declaró que fue Juan Vera quien dijo ante la asamblea que era necesario elaborar un flyer con el nombre y el número de teléfono de Menchi para repudiarla por su opinión personal.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1650546912062320642

Juan Vera fue denunciado porque supuestamente compartió el contacto de la comunicadora e instó a las personas a hostigarla y a amedrentarla en las redes sociales, por su postura en defensa del convenio internacional.

También puede leer: Menchi: “Quiero justicia porque hubo una violación a mi intimidad”

La cooperación financiera de la UE —que fue derogada por la Cámara de Diputados— daba 38 millones de euros no reembolsables. Estos fondos se destinaban, según el MEC, a la compra de kits escolares, alimentación e infraestructura.

Vera se expone a una sanción de multa que no beneficia al patrimonio de Barriocanal, ya que la multa será administrada por el Estado, de acuerdo con el abogado de la comunicadora, Harry Biedermann.

Más contenido de esta sección
Agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), con apoyo del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI), interceptaron un convoy que trasladaba marihuana en Saltos del Guairá. Sería parte de la estructura de Felipe Santiago Acosta, alias Macho.
Durante la homilía de Caacupé, Pedro Maidana, administrador diocesano de la Diócesis de San Juan Bautista de Misiones y Ñeembucú, instó a los feligreses a tener un corazón misericordioso y reflexionó sobre el perdón.
Agentes de la Subcomisaría 046 del barrio San Juan de Ciudad del Este, Alto Paraná, detuvieron a una persona en el interior de una vivienda en el km 8 Acaray, barrio Portal del Este.
Un voraz incendio redujo a cenizas una vivienda de madera ubicada en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. No se reportaron heridos, pero sí muchas pérdidas materiales.
El último domingo de febrero se presentará muy caluroso desde la mañana y hasta la noche. También, se esperan chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas en algunas zonas.
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) afirmaron que con la captura de Lourdes Ramírez de Ramos, esposa de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), dan por neutralizado al grupo armado del norte.