12 feb. 2025

Testigo dijo que Laura Villalba contó dónde ocultó armas

La acusada Laura Mariana Villalba Ayala, hermana de Carmen Villalba, juzgada ahora por terrorismo y otros delitos, se entregó y contó dónde ocultó su bolso con uniformes y armas, dijo ayer un testigo al Tribunal de Sentencia que juzga la causa.

El testigo es un suboficial militar, miembro de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), quien señaló que la noche del 23 de diciembre del 2020, en las cercanías del Cerro Guazú, pararon la marcha de una motocicleta con tres ocupantes, dos indígenas y una mujer.

El testigo explicó que ninguno tenía documentos de identidad, por lo que fueron revisados, y ahí la mujer dijo ser Laura Villalba, hermana de Osvaldo Villalba. Ahí fue detenida, ya que era una de las buscadas como supuesto miembro del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Dijo que alertó a la Fiscalía y a la Policía. Después, la misma contó que había ocultado un bolso con ropas en el monte, por lo que fueron hasta el sitio y hallaron la mochilla con uniformes y una pistola con el cargador.

De acuerdo con el deponente, la mujer dijo que había estado con otros miembros del grupo, pero luego fue abandonada, por lo que decidió salir.

Según el fiscal Lorenzo Lezcano, también declaró otro miembro de la FTC, que estuvo en el enfrentamiento del 20 de noviembre de ese año, donde abatieron a Esteban Marín, Rodrigo Argüello y Lucio Silva. Dijo que entre ellos estaba una mujer, que sería Laura Villalba.

Lezcano dijo que la acusada luego se extravía en el monte, sola, hasta que finalmente fue detenida junto con los dos indígenas. El agente explicó que aún faltan varios testigos que deben declarar ante el Tribunal. El juicio oral continúa el 21 de junio a las 08:30.

Más contenido de esta sección
Magistrado de Paz de La Recoleta se puso a disposición y pide copias. Fiscalía hará revisión de los expedientes para verificar más irregularidades. Hoy comunicarán resultados de allanamientos.
El operativo fue en los juzgados de La Encarnación, La Catedral, San Roque, La Recoleta, en las investigaciones sobre la mafia de los pagarés. Jueces debieron entregar sus aparatos móviles.