01 feb. 2025

Testimonio del chofer retenido por la Caminera en San Antonio: “Me trataron como delincuente”

Felicio Marín, el conductor del camión involucrado en el accidente que costó la vida de dos personas en la ciudad de San Antonio, dio su versión de lo ocurrido en la madrugada del miércoles cuando agentes de la Caminera le pidieron que detenga la marcha. Lamentó haber sido esposado y llevado a una comisaría a pesar de ser inocente.

chofer de camion.png

Felicio Marín es sacado esposado y encapuchado por parte de agentes policiales para ir a declarar en la Fiscalía.

Foto: Gentileza.

Felicio Marín, el conductor del camión Scania involucrado en el accidente en el que murieron dos trabajadores en la localidad de San Antonio, dio su testimonio de lo ocurrido en la madrugada del miércoles cuando agentes de la Patrulla Caminera le indicaron que estacione su rodado a la vera de la ruta, lo que provocó la muerte de dos motociclistas.

“Me trataron como delincuente. Primera vez que pisé una comisaría y es la primera vez que me ponen las esposas”, comenzó diciendo el chofer, al borde de las lágrimas, en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Felicio recordó que pasadas las 01:00 de la madrugada del miércoles, tomó la ruta PY01 para dirigirse a la localidad de Alberdi, donde debía llevar una carga de soja, cuando recibió la orden de agentes de la Patrulla Caminera para detenerse al lado del camino.

Puede leer: Policía identifica a víctimas de accidente durante control de la Patrullera Caminera

Nota relacionada: Caminera aún no quiere calificar actuar de agentes involucrados en muerte de motociclistas

Según su testimonio, los agentes de la Patrulla Caminera lo abordaron de sorpresa y no contaban con balizas, conos u otros elementos de señalización.

“Yo me bajé y hablé con la inspectora, le pasé mi registro y la habilitación. Le dije para subir más adelante porque ahí estábamos mal, pero no me hizo caso, eran muy prepotentes. En ese momento ya escuchamos un ruido de la gran siete”, relató refiriéndose al choque de dos hombres que iban a bordo de una motocicleta y murieron a consecuencia del impacto.

Los inspectores, según el relato del trabajador, sacaron los conos y balizas luego que vinieran vecinos, que llegaron al sitio indignados por lo ocurrido, por considerar que los agentes montaron una barrera irregular para extorsionar a las personas que circulan por la zona.

“No sabían qué hacer cuando ocurrió el choque, después vinieron personas que estaban filmando, seguramente que ellos fueron mi salvación”, reflexionó.

Marín, finalmente, estuvo demorado en la comisaría, pero luego fue liberado por orden de la fiscala Gladys Paredes, encargada de la investigación.

Los inspectores Víctor Caballero, Rodolfo Espínola, Rossana Bordón, Rosa Cáceres y María Palacios fueron imputados por homicidio culposo y están a disposición del juzgado.

Renato Rojas López (35) y Junior César González Barrios (26) fueron las víctimas fatales de lo ocurrido. Ambos eran empleados de una fábrica envasadora y se dirigían a sus respectivos domicilios al terminar la jornada laboral.

Más contenido de esta sección
El hombre que había tragado su paladar fue sometido a una intervención quirúrgica en el Hospital Nacional de Itauguá, donde se encuentra internado. Su hermano, quien lo acompaña, pidió ayuda para solventar los gastos que conlleva haber llegado desde Pedro Juan Caballero.
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS) acordaron fortalecer el convenio de cooperación para optimizar la provisión de insumos y trabajar en un protocolo de atención conjunta, ante el aumento de asegurados que acuden a los hospitales públicos por la falta de medicamentos, como de atención.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, defendió la apertura comercial y el multilateralismo como pilares para el desarrollo de economías como la paraguaya, enfocadas en la agricultura, durante una intervención ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) en la ciudad suiza de Ginebra, informó este viernes el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).