“Manifestamos que en nuestros días se tiene aún por ahora las llamadas libertades públicas, pero lamentablemente sufrimos una dictadura de carácter económico con beneficio para unos pocos y con grave perjuicio para los demás”, señala el texto del movimiento.
Agrega que esta situación es fácil de constatar observando el nivel de vida de los que están en el poder, y condena que el Banco Central del Paraguay (BCP) y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) publiquen “números mentirosos por orden del mandamás actual del Palacio de López”.
EEUU. El ex diputado colorado Carlos Duarte Torres, uno de los dirigentes del citado movimiento, tildó al presidente Santiago Peña de ser el más desvergonzado de la historia por intentar “arreglar” la situación del ex presidente Horacio Cartes y las sanciones que recibió de EEUU.
“Se le hizo un desaire público en EEUU, ellos quieren arreglar lo inarreglable, y la mentira puede tener mil rostros, pero la verdad una sola. El Paraguay necesita urgente un nuevo amanecer”, expresó el dirigente.
Subrayó que el país necesita que la clase política apueste por los jóvenes, con una inversión pública mayor y con oportunidades laborales, considerando que es la población mayor dentro del territorio nacional.
Duarte Torres recordó a los soldados que murieron en la gesta del 2 y 3 de febrero y condenó que la clase política no haga honor a dichos caídos, así como tampoco a la lucha por la democracia de los paraguayos de bien.
Instó a la población paraguaya a recurrir a la sabiduría ancestral “arandu ka’aty” y superar las diferencias que en otros tiempos llevaron al país a enfrentamientos fratricidas.