06 may. 2025

Texas quiere una investigación a fondo de la respuesta policial en tiroteo

El gobernador de Texas (EEUU), el republicano Greg Abbott, señaló este viernes que hay que garantizar “una investigación a fondo” de la respuesta policial en el tiroteo de hace tres días en un colegio del estado, donde 19 niños y dos profesoras murieron.

Texas Estados Unidos.jpg

La actuación de la policía en Uvalde, Texas, está siendo objeto de numerosas y airadas críticas.

Foto: EFE.

“Espero que conforme hablamos y cada minuto que pasa, las fuerzas del orden se ganen la confianza del público haciendo exactamente lo que se supone que tienen que hacer”, dijo el gobernador de Texas, Greg Abbott.

Por ello, agregó Abbott, “de aquí en adelante, hay que garantizar que se investiga a fondo lo que ocurrió y explicárselo a ustedes, el público y las víctimas del crimen”.

La actuación de la policía en Uvalde está siendo objeto de numerosas y airadas críticas por parte de las familias y el público general en las redes sociales y los medios de comunicación, al considerar que las fuerzas de seguridad podrían haber actuado con más rapidez.

Nota relacionada: La cronología de cómo fue la masacre en la escuela de Texas

De hecho, la policía admitió este viernes que fue un error no entrar antes y por la fuerza al aula en que se encontraba el atacante de la escuela, a la que los agentes tardaron en torno a una hora en acceder.

Abbott señaló en su rueda de prensa de hoy que fue “mal informado” sobre algunos datos que recibió por parte de los responsables de seguridad cuando compareció ante los medios el miércoles, el día después del tiroteo.

“Estoy furioso por lo ocurrido, estaba en este mismo estrado hace dos días, y estaba dando la información pública que me habían dicho en una sala unas pocas yardas detrás de donde estamos ahora”, rememoró.

Lea también: EEUU: Muere de infarto marido de profesora asesinada en tiroteo en Texas

Precisó que tomó notas de los detalles que le pasaron en esa sala en un orden cronológico sobre lo que pasó el día del tiroteo.

“Entonces salí aquí a este estrado y le dije al público lo que pasó –subrayó–, fue un recitado de lo que la gente en esa habitación me había dicho”, señaló.

Abbott indicó que, “como todo el mundo sabe”, la información que ofreció ha resultado en parte inexacta.

Más contenido de esta sección
Los cardenales católicos que desde mañana elegirán en un cónclave al sucesor del papa Francisco lamentaron este martes las guerras en Ucrania, Oriente Medio y en otras partes del mundo y urgieron a un alto el fuego “sin condiciones”.
La Capilla Sixtina del Vaticano celebra desde mañana miércoles un cónclave en el que 133 cardenales, aislados del exterior, buscarán al sucesor del papa Francisco, marcando así la dirección de la Iglesia Católica los próximos años.
La Organización de los Estados Americanos (OEA) rompió este lunes un techo de cristal al elegir a la diplomática colombiana Laura Gil como subsecretaria general, la primera vez que el cargo recae en una mujer.
Todo el personal, eclesiástico o laico, desde los ceremonieros hasta los ascensoristas, que estará vinculado en la organización del cónclave para elegir al nuevo Papa prestará este lunes juramento para guardar absoluto secreto de todo lo que ocurra.
Las autoridades brasileñas detuvieron a dos sospechosos, uno de ellos un adolescente, dentro de una operación contra un grupo que supuestamente planeaba atentar con explosivos caseros en el macroconcierto de Lady Gaga en Río de Janeiro, informaron este domingo fuentes oficiales.
El papa Francisco pidió antes de morir el pasado 21 de abril que un papamóvil, el vehículo que suelen usar los Pontífices en sus recorridos entre los fieles, fuera destinado a la asistencia de la población y los niños de la Franja de Gaza.