05 may. 2025

Thalía comparte el Thalia Challenge en guaraní

La artista mexicana Thalía continúa con su exitoso desafío #ThaliaChallenge, que es realizado por sus miles de seguidores desde distintas partes del mundo. Tal es así que este lunes Thalía fue sorprendida con el desafío viral hecho en nuestro idioma guaraní y no dudó en compartirlo.

Thalía Challenge.PNG

La profesora Claudia usó un traje rosa con flecos para hacer el #ThaliaChallenge en guaraní.

Facebook

Otra vez el idioma guaraní demostró que nadie se resiste a su encanto, ya que entre cientos de videos del reto #ThalíaChallenge se encuentra la divertida grabación de la profesora de guaraní Claudia Martínez que llamó la atención de la cantante Thalía.

Lea más: Thalía lanzó canción: “Me oyen, me escuchan”

“¿Mba'éichapa? ¿Peĩ upépe che membykuéra? ¿Peime upépe? Che rendu… Che rendu… Che añandu… Che rendu… Che ñandu… Che rendu. Ha che avy’a, ha che avy’a, ha che avy’a, ha che avy’a, CEPB-gua, che rohayhu, che rohayhu, che rohayhu”, son las estrofas cantadas por la profesora Claudia.

Embed

Probablemente fue muy poco lo que la artista mexicana haya entendido del video hecho enteramente en guaraní, sin embargo, el ritmo y la simpatía de la maestra paraguaya, quien además de la traducción de la canción se vistió como la propia Thalía, hizo que compartiera el peculiar video, entre aplausos y emojis de amor.

Lejos de pensar que el video llegue a ser visto por la propia creadora del #ThaliaChallenge, la profesora Claudia, quien compartió el video en sus redes sociales, manifestó —también en guaraní— que el video lo hacía como un reto en la semana de la juventud e iba dedicado desde lo profundo de su corazón a sus alumnos del Colegio Experimental Paraguay Brasil.

Embed

Además de Thalía, cientos de internautas paraguayos compartieron el video felicitando a la profesora y destacando el orgullo de tener como segundo idioma oficial de Paraguay al guaraní.

Más contenido de esta sección
El periodista y docente Richard E. Ferreira-Candia presentará este miércoles su primera novela, denominada La caverna de Asunción en el Centro Cultural El Lector desde las 18:30, pero también estará en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Argentina. El trabajo habla sobre el poder y la vida, entre otros tópicos.
El juicio al magnate de la música Sean Diddy Combs, acusado de tráfico sexual y asociación ilícita, empieza este lunes en Nueva York con la selección del jurado.
Lady Gaga manifestó este domingo que sintió una alegría y un orgullo “absolutos” al cantar para más de dos millones de personas en el macroconcierto gratuito que ofreció el sábado en la playa de Copacabana de Río de Janeiro, en Brasil.
Lady Gaga enloqueció a sus admiradores este sábado en Río de Janeiro con su “opera gótica”, un espectáculo marcado por la teatralidad y la exuberancia que hipnotizó a 2,1 millones de asistentes que se dieron cita en la playa de Copacabana para venerar a su diva, según la alcaldía de la ciudad.
Los amantes de la cultura pop están de parabienes, ya que se llega una edición más del Hanami Fest 2025, que se realizará en Fernando de la Mora. Esta es la edición número 12 a cargo de Fananpy siendo el único evento de su tipo en realizarse ininterrumpidamente desde el 2014.
Este sábado, a partir de las 10:00, en el Espacio Cultural Staudt (Iturbe 333 y Mcal. Estigarribia), en el centro de Asunción, inicia la Feria de Arte Indígena ORE, que reunirá creaciones de varias comunidades. El acceso es libre y gratuito.