06 abr. 2025

Thalía muestra un viaje “personal” por el amor en su disco DesAMORfosis

La cantante Thalía presentó su nueva producción discográfica DesAMORfosis, con 14 canciones que componen su nuevo material.

Thalia.png

La cantante Thalía durante una firma de autógrafos, en Ciudad de México.

Foto: EFE.

La imagen de Thalía vestida con una armadura dorada, una corona de diamantes, rosas rojas, perlas y con el corazón afuera, es la que presenta la nueva producción discográfica DesAMORfosis , el disco “más personal” de la cantante mexicana.

"¡Se acabó la espera! Bienvenidos a mi universo DesAMORfosis . ¡Espero que amen tanto este disco como he amado yo crearlo para ustedes!”, Expresó la cantante en su cuenta de Instagram .

“Un viaje personal e íntimo” es como Thalía califica las 14 canciones que componen su nuevo material, en el que mezcló sus influencias más fuertes del pop, la música urbana, los ritmos latinos y la música electrónica.

Nota relacionada: Thalía piensa en volver a la actuación y fantasea con abrir taquería en NY

Desde la llegada de la cuarentena la cantante mexicana se mostró además activa en la música y, de realizar un disco infantil, presenta grandes éxitos que ahora conforman el disco como La luz , con el puertorriqueño Myke Towers, o Tick tock , junto a Sofía Reyes y Farina.

Entre tiempos, la cantante se divirtió en redes sociales a sus seguidores con sus extravagantes ocurrencias, su sentido del humor y una que otra buena noticia como su participación en proyectos altruistas como Latin Grammy en las escuelas.

Pero algo que dejó claro fue que seguía trabajado en la música y que había dedicado parte de su tiempo a componer ya aprender a usar los aparatos necesarios que había adquirido para hacer un pequeño estudio desde su casa.

Al parecer, el resultado de sus esfuerzos y de su continua reinvención fue DesAMORfosis , título creado por la unión de las palabras: desamor, amor y metamorfosis, que permiten entender un viaje emocional que se vive a través de la llegada de un nuevo romance de inicio a fin.

También puede leer: Thalía, Sofía Reyes y Farina lanzan Latin Music Queens en Facebook Watch

Algunos de los temas del disco reviven sus orígenes musicales, tales como No te vi , cuyos sonidos rememoran a la canción Amor a la mexicana o Piel morena , ambos éxitos de los 90, por los ritmos latinos.

Y con temas como Mojito , que tuvo su presentación en el programa The Tonight Show Starring Jimmy Fallon , la cantante muestra que se siente cómoda en el sonido urbano con el que lleva varios años experimentando, pero que ha mantenido la esencia más pop que la caracteriza .

Thalía también muestra su versatilidad con La boca , una colaboración con la Banda MS de Sergio Lizárraga en donde muestra sus dotes en el regional mexicano.

La producción del material estuvo a cargo de personalidades de la industria musical como Tainy, Edgar Barrera, Maffio y Trooko.

Más contenido de esta sección
Las autoridades estadounidenses acusaron este viernes al rapero Sean Combs, conocido como ‘Diddy’, de dos delitos más, hasta un total de cinco, antes del juicio penal por tráfico sexual que afronta el próximo 5 de mayo en Nueva York, EEUU.
La banda paraguaya de stoner rock Black Fire lanzó su primer extended play (EP) denominado Primal y presenta también su primer videoclip.
La modelo y ex actriz porno libanesa estadounidense Mía Khalifa, que tiene 39 millones de seguidores en TikTok, desde donde intercala posados sexys con el activismo contra la pornografía, abrió este jueves el desfile del diseñador Dominnico en la pasarela española 080 Barcelona Fashion.
Actores, directores y productores de Hollywood rindieron este miércoles homenaje al carismático artista angelino Val Kilmer tras su fallecimiento, como consecuencia de una neumonía.
El actor estadounidense Val Kilmer, que alcanzó la popularidad tras meterse en la piel del cantante Jim Morrison o del superhéroe Batman, y actuar en películas tan taquilleras como Top Gun o Tombstone, falleció en Los Ángeles a los 65 años, informó The New York Times.
Una nueva biografía de la polifacética Yoko Ono busca reivindicar la figura “incomprendida” de una artista japonesa que, según el autor de estas memorias “definitivas”, ha sido víctima de “una misoginia y un racismo clamorosos” y ha convivido con el estigma de ser la “bruja que separó a los Beatles”.