06 abr. 2025

The Economist clasifica a Paraguay entre las “democracias defectuosas”

La prestigiosa revista inglesa The Economist publicó su último informe sobre el Índice de Democracia, en el que señala que el 2019 fue un año de reveses protestas populares. Paraguay está ubicado entre las democracias defectuosas.

Izamiento de la bandera_Raúl Cañete.jpg

A tempranas horas, como parte de los festejos de la fundación de Asunción, se izó la bandera paraguaya en Palacio de López.

Foto: Raúl Cañete.

En un ránking de las mejores democracias de la región elaborado por The Economist, el Paraguay se sitúa en el lugar 14 de entre 24 países en el 2019, posición similar a la que tuvo en el 2018. El país se ubica por debajo de la mitad de la tabla.

La revista inglesa publicó su informe Índice de Democracia 2019, en el que puntúa del 1 al 10 aspectos como pluralismo en procesos electorales, funcionamiento del Gobierno, participación política, cultura política y libertades civiles.

Paraguay tuvo una puntuación global de 6,24, lo que le posiciona entre los países con democracias defectuosas, según la clasificación que hace el medio británico.

Si tenemos en cuenta los puntajes específicos, el país tiene una evaluación muy baja en lo que se refiere al funcionamiento de las instituciones públicas (5,71), la participación política (5,00) y la cultura política (4,38).

No obstante, se tiene una mejor calificación en lo referente al pluralismo en los procesos electorales (8,75) y las libertades civiles (7,35).

<p>Paraguay tiene uno de los puntajes más bajos en el funcionamiento del Gobierno (5.71).</p>

Paraguay tiene uno de los puntajes más bajos en el funcionamiento del Gobierno (5.71).

Foto: The Economist

Uruguay, Costa Rica y Chile son los países mejor posicionados en la tabla en América Latina. Por su parte, los últimos tres países ubicados en el fondo son Nicaragua, Venezuela y Cuba.

The Economist destaca que, respecto al año pasado, el índice de democracia global en el mundo se redujo de 5,48 a 5,44, en una escala del 1 al 10. Señalan que este es el peor puntaje global promedio desde que se inició la medición en el año 2006.

Según la revista especializada, la disminución en el puntaje global promedio en 2019 fue impulsada por una fuerte regresión en América Latina y parte de África.

América Latina fue la región con el peor desempeño en 2019, registrando una caída de 0,11 puntos en su puntaje regional promedio, en comparación con 2018.

<p>Uruguay, Costa Rica y Chile son los países mejor posicionados en la tabla.</p>

Uruguay, Costa Rica y Chile son los países mejor posicionados en la tabla.

Foto: The Economist

En 2019, unos 68 países experimentaron una disminución en su puntaje total en comparación con 2018, pero casi la misma cantidad (65) registró una mejora. Los otros 34 se estancaron, con sus puntajes restantes sin cambios en comparación con 2018, entre ellos Paraguay.

La evaluación de la revista The Economist clasifica a los países como democracia plena, democracia defectuosa, régimen híbrido y régimen autoritario.

Más contenido de esta sección
La fiscala Angelina Arriola solicitó que el intendente de Encarnación, Luis Yd, enfrente un juicio oral y público por la supuesta comisión de delitos ambientales en el manejo de residuos sólidos urbanos y el funcionamiento del vertedero de la ciudad.
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer fue agredida por su pareja en pleno centro de la ciudad de San Lorenzo. El caso fue comunicado a la Policía por una vecina.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.