24 abr. 2025

The Economist clasifica a Paraguay entre las “democracias defectuosas”

La prestigiosa revista inglesa The Economist publicó su último informe sobre el Índice de Democracia, en el que señala que el 2019 fue un año de reveses protestas populares. Paraguay está ubicado entre las democracias defectuosas.

Izamiento de la bandera_Raúl Cañete.jpg

A tempranas horas, como parte de los festejos de la fundación de Asunción, se izó la bandera paraguaya en Palacio de López.

Foto: Raúl Cañete.

En un ránking de las mejores democracias de la región elaborado por The Economist, el Paraguay se sitúa en el lugar 14 de entre 24 países en el 2019, posición similar a la que tuvo en el 2018. El país se ubica por debajo de la mitad de la tabla.

La revista inglesa publicó su informe Índice de Democracia 2019, en el que puntúa del 1 al 10 aspectos como pluralismo en procesos electorales, funcionamiento del Gobierno, participación política, cultura política y libertades civiles.

Paraguay tuvo una puntuación global de 6,24, lo que le posiciona entre los países con democracias defectuosas, según la clasificación que hace el medio británico.

Si tenemos en cuenta los puntajes específicos, el país tiene una evaluación muy baja en lo que se refiere al funcionamiento de las instituciones públicas (5,71), la participación política (5,00) y la cultura política (4,38).

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

No obstante, se tiene una mejor calificación en lo referente al pluralismo en los procesos electorales (8,75) y las libertades civiles (7,35).

<p>Paraguay tiene uno de los puntajes más bajos en el funcionamiento del Gobierno (5.71).</p>

Paraguay tiene uno de los puntajes más bajos en el funcionamiento del Gobierno (5.71).

Foto: The Economist

Uruguay, Costa Rica y Chile son los países mejor posicionados en la tabla en América Latina. Por su parte, los últimos tres países ubicados en el fondo son Nicaragua, Venezuela y Cuba.

The Economist destaca que, respecto al año pasado, el índice de democracia global en el mundo se redujo de 5,48 a 5,44, en una escala del 1 al 10. Señalan que este es el peor puntaje global promedio desde que se inició la medición en el año 2006.

Según la revista especializada, la disminución en el puntaje global promedio en 2019 fue impulsada por una fuerte regresión en América Latina y parte de África.

América Latina fue la región con el peor desempeño en 2019, registrando una caída de 0,11 puntos en su puntaje regional promedio, en comparación con 2018.

<p>Uruguay, Costa Rica y Chile son los países mejor posicionados en la tabla.</p>

Uruguay, Costa Rica y Chile son los países mejor posicionados en la tabla.

Foto: The Economist

En 2019, unos 68 países experimentaron una disminución en su puntaje total en comparación con 2018, pero casi la misma cantidad (65) registró una mejora. Los otros 34 se estancaron, con sus puntajes restantes sin cambios en comparación con 2018, entre ellos Paraguay.

La evaluación de la revista The Economist clasifica a los países como democracia plena, democracia defectuosa, régimen híbrido y régimen autoritario.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó este miércoles a un agente policial por el supuesto hecho de homicidio doloso, en el cual resultó víctima un hombre con antecedentes. El hecho ocurrió en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
Una mujer fue reportada como desaparecida en la mañana del domingo pasado, mientras navegaba en una embarcación sobre el río Paraguay a la altura del kilómetro 436, en la zona del puerto Itapucumí, del distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción.
Un supuesto robo agravado se registró este miércoles, aproximadamente a las 09:10, en el local Apostala ubicado en el kilómetro 8 lado Acaray, en el barrio San Juan de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
En una emotiva misa de sufragio celebrada en el Vicariato Apostólico del Chaco por monseñor Gabriel Escobar, uno de los obispos designados por el papa Francisco para la evangelización en la región, rindió un sentido homenaje al Sumo Pontífice, recordando su legado y su profundo impacto en la Iglesia y el mundo.
Una operación conjunta entre la Receita Federal (Aduana) y la Policía Federal del Brasil terminó en la jornada de este martes con la incautación de una millonaria carga de calzados presuntamente falsificados, cuyo valor asciende a aproximadamente 800.000 reales, unos USD 140.000.
Más de 7.000 nuevos beneficiarios de hasta 76 años ingresaron al Programa de Adultos Mayores y pasarán a percibir G. 699.577 de modo mensual.