08 jul. 2025

The Guardian asegura que Milei causó “gran sufrimiento” y tuvo “pocos beneficios”

El medio británico The Guardian criticó severamente en un editorial al presidente de Argentina, Javier Milei, por las medidas adoptadas durante su primer año de mandato.

Javier Milei.jpg

The Guardian indicó que Milei devaluó el peso, “desencadenando un repunte de los precios internos”.

Foto: EFE.

El presidente de Argentina, Javier Milei, cumplió recientemente un año de mandato y el prestigioso medio británico The Guardian le dedicó un editorial en donde aseguró que causó “un gran sufrimiento y pocos beneficios visibles”.

Titulado La visión de The Guardian sobre el año de austeridad en Argentina: recortes dolorosos, pobreza creciente y una apuesta geopolítica, el medio afirmó

“Milei prometió una guerra contra los burócratas, recortes brutales del gasto público y una desregulación radical de la segunda economía más grande de Sudamérica. Como era de esperar, el resultado ha sido devastador: una recesión sumió a más de la mitad del país en la pobreza en los primeros seis meses de 2024”, sostuvo.

Nota relacionada: Entre 2023 y 2024, inflación cayó 94 puntos en Argentina

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Así también, aseguró que los tres ejes del “año de austeridad” fueron los “recortes dolorosos, la “pobreza creciente” y la “apuesta geopolítica” para alinearse con el futuro mandatario de Estados Unidos, Donald Trump.

Señaló que Milei devaluó el peso, “desencadenando un repunte de los precios internos, al tiempo que utilizaba los controles de divisas para mantener a raya las presiones inflacionistas”. Indicó que los argentinos luchan por sobrevivir.

Finalmente, recordó que su Gobierno, en lugar de romper con el pasado, “se hace eco de los anteriores gobiernos de derechas”, cuyos miembros forman parte de su Gabinete actualmente. “La apuesta de Milei es que puede engañar a suficientes personas para que dejen su desastre a su sucesor. Es una apuesta cínica y corta de miras que ignora la necesidad de reformas significativas en Argentina”, concluyó.

Más contenido de esta sección
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, realizará una gira del 20 al 24 de julio en la que visitará Chile, Uruguay y Paraguay y se entrevistará con los presidentes de los tres países.
El presidente de EEUU, Donald Trump, se irritó visiblemente este martes al ser preguntado por el fallecido Jeffrey Epstein un día después de que el FBI confirmara su muerte por suicidio y concluyera que no hay evidencias de que el financiero, acusado de tráfico sexual de menores, mantuviera una “lista de clientes” para chantajearlos.
Un impostor utilizó la inteligencia artificial para imitar la voz y el estilo de escritura del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en comunicaciones con varios funcionarios estadounidenses y extranjeros con el objetivo de obtener acceso a información sensible, según reportan medios este martes.
Aviones Super Tucano de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB) interceptaron vuelos irregulares durante la cumbre del BRICS, que se realizó en Río de Janeiro. Los vuelos interceptados violaron el espacio aéreo restringido, según las autoridades del vecino país.
Las negociaciones entre Israel y Hamás sobre un alto el fuego en Gaza se reanudaron este martes en Catar, mientras que en Wahington Donald Trump presionó al primer ministro israelí para alcanzar un acuerdo que ponga fin a la guerra.
Varios camiones con medicinas y material sanitario de la Organización Mundial de la Salud (OMS) entrarán este martes en la Franja de Gaza, dijo en un mensaje el Ministerio de Sanidad del enclave, que pidió a la población proteger los cargamentos para asegurar que lleguen a los hospitales.