13 abr. 2025

Thor vuelve en Amor y Trueno con una descarga de rock and roll

Años después del épico final de las 23 películas de la Saga del Infinito de Marvel, el dios del Trueno vuelve con estruendo a la pantalla gigante en Thor: Amor y Trueno, donde Taika Waititi (Jojo Rabbit y Thor: Ragnarok) vuelve a mostrar su habilidad para la comedia y para enhebrar finamente en sus obras una compleja gama de sentimientos que convergen en un nudo en la garganta de sus espectadores. Por Alberto Peralta-@alperaltag.

Thor Love.jpeg

Tras 9 años, el MCU une nuevamente a Chris Hemsworth (Thor) con Natalie Portman (Dra. Jane Foster).

Thor es una película que ostenta, en su villano, una de las actuaciones con más fuerza emocional en las 36 historias –entre series y películas– presentadas hasta hoy por el Universo Cinemático de Marvel (MCU). Christian Bale (Batman: El Caballero Negro y Ford vs. Ferrari) es un adversario al que tal vez ni el hijo de Odín pueda vencer sin ayuda.

Tras 9 años, el MCU une nuevamente a Chris Hemsworth (Thor) con Natalie Portman (Dra. Jane Foster), y explica a la audiencia los motivos que llevaron a la pareja a terminar su relación.

Portman vuelve más poderosa que nunca, luchando con un enemigo muy real y despiadado.

Ya en su primera película como director del MCU, Thor: Ragnarok, Waititi luce el clásico de Led Zeppelin Immigrant Song. En Amor y Trueno, varias tomas hacen gala de icónicas músicas de Guns’N’Roses, que contribuyen a profundizar emocionalmente momentos clave de la historia narrada por el cineasta.

La filmografía es hermosa, con los efectos especiales que pueden esperarse de una película de primera línea de Hollywood. Visualmente asume riesgos como en blanco y negro, como una reminiscencia de Sin City (2005).

Thor: Amor y Trueno encuentra a su protagonista con los Guardianes de la Galaxia, como se lo ve al final de Avengers: Endgame, y sigue al príncipe de Asgard en su búsqueda de propósito e identidad, luego de haber perdido en lo que va del MCU a su madre, su padre, su hermano, sus amigos de infancia y a más de la mitad de los habitantes de su reino. Habiendo recuperado su estado físico, empieza a buscar una recuperación emocional.

Los temas de la historia de la cuarta entrega del dios del Trueno son la pérdida de fe, la venganza y la redención a través del amor, y habla de cómo muchas veces la naturaleza de lo que necesitamos para sanar nuestras heridas puede llegar a sorprendernos.

Más contenido de esta sección
Un músico paraguayo compartió con sus seguidores que está componiendo una canción titulada Mamá, ya no quiero ser presidente en la que crítica la realidad social paraguaya.
Este domingo, a las 19:30, el Cine Barro (Ayolas 762 y Humaitá), será lugar de la proyección de la cinta argentina Pizza, birra, faso (1997), que acompaña la historia de cuatro jóvenes que sobreviven en Buenos Aires bajo la misma filosofía. El acceso es libre y gratuito.
Warner Bros prepara una nueva versión de El guardaespaldas, el drama de 1992 protagonizado por Kevin Costner y Whitney Houston, informaron este viernes al medio especializado Deadline los codirectivos de la productora estadounidense, Mike De Luca y Pam Abdy.
El barrio San Pablo, de Asunción, se llevará a cabo la Feria Retro donde habrá vinilos, casetes, cds y reproductores vintage para disfrutar de 09:00 a 20:00.
El cantautor cubano Silvio Rodríguez, uno de los fundadores del movimiento de la Nueva Trova Cubana, hará una gira por Chile, Argentina, Uruguay, Perú y Colombia en el último trimestre de 2025.
Llega una de las fechas más importantes para la fe católica, la Semana Santa, donde entre tradiciones, familia y costumbres se disfruta del tiempo libre para conocer más a fondo las raíces de Paraguay y sus emblemáticos lugares turísticos.