16 abr. 2025

¿Tiene beneficios la convivencia de los bebés con las mascotas?

Un médico especialista en los trastornos del sistema inmunológico habló de algunos estudios que guardan relación con la convivencia del bebé con las mascotas del hogar.

Perros.jpeg

Habría beneficios para un bebé que tenga convivencia cercana con las mascotas del hogar.

El alergólogo Manuel Ratti dijo en contacto con Monumental 1080 AM que algunos estudios indican que los bebés que conviven con mascotas tienen menos riesgo a tener alergias o padecer asma, sobre todo si la convivencia se da en sus primeros meses de vida.

Igualmente, acotó que el debate respecto al tema es una discusión que todavía no tiene una única respuesta, pero aseveró que el relacionamiento del niño pequeño con los animales de la casa reduce los riesgos de alergias.

Lea más: Mascotas mejoran la salud cognitiva y reducen el riesgo de discapacidad

“Yo no prohíbo a mis pacientes tener mascotas, creo es muy bueno tanto para los niños como para el adulto. Si al niño le tenemos entre algodones, no desarrolla la inmunidad”, puntualizó.

Según el especialista, se cree que un organismo donde los microbios están repartidos establemente, es un organismo más sano.

https://twitter.com/AM_1080/status/1617526220635394051

“Hay estudios que demuestran que tener mascotas hace que uno tenga menos alergia a ellas, pero hay otros estudios que demuestran que la convivencia cercana podría provocar alergias a las proteínas de las mascotas”, prosiguió.

Asimismo, explicó que la microbiana es el conjunto de microbios que conviven con el humano y la microbiota es el ambiente donde se desarrollan los mismos.

Una investigación que realizó la Universidad de Arizona que publica Current Biology indica que los cachorros responden a la mirada social de las personas y pueden emplear con éxito información proporcionada por un humano desde una edad muy temprana y antes de haber tenido un amplio contacto con ellos, informó EFE.

Más contenido de esta sección
Una manada de elefantes del Zoológico Safari de San Diego se ha vuelto viral después de que fuera registrada en cámaras al movilizarse para proteger a sus crías durante el sismo de magnitud 5,2 que azotó el área este lunes.
El lobo “terrible”, reconocido por ser inspiración para el lobo que es símbolo de la Casa Stark en la serie de televisión Juego de Tronos y que estaba extinto desde hacía más de 12.500 años, fue creado por la empresa Colossal Biosciences, convirtiéndose en el primer animal “desextinto” de la historia.
Acción, drama, suspenso y un final feliz tuvo el rescate de un gato que subió al tercer piso del Palacio de Justicia en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. El felino cayó al vacío, pero fue rescatado por bomberos voluntarios.
Las focas son unos mamíferos marinos que sobreviven a inmersiones prolongadas porque son capaces de percibir el nivel de oxígeno que tienen en la sangre y, gracias a ello, planifican el tiempo de inmersión y regresan a la superficie antes de ahogarse por la falta de oxígeno.
Un hombre disparó a un guacamayo en peligro de extinción, en Bella Vista, del Departamento de Itapúa. El animal quedó gravemente herido y fue auxiliado por vecinos de la zona.
Bomberos voluntarios de la Primera Compañía Bomba Asunción rescataron este martes un tiríka de una vivienda ubicada en el barrio San Pablo de Asunción.