05 feb. 2025

“Tienen que parar”, reafirma Trump sobre guerras que prometió acabar

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró que trabajará duro para acabar con los conflictos en Medio Oriente y entre Ucrania y Rusia. Quiere un “ejército fuerte” en su Gobierno.

30183678

Sintonía. Elon Musk, Javier Milei y Donald Trump en la cena de gala en Mar-a-Lago.

AFP

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, prometió el jueves un “ejército fuerte”, al tiempo que reiteró su compromiso de poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania.

Trump, que en su campaña abogó por una política exterior de “Estados Unidos primero”, dijo anteriormente que quería llegar a un acuerdo entre Kiev y Moscú, pero sin dar detalles, y poner fin al derramamiento de sangre en Oriente Medio.

“Tenemos que volver a ser un gran país con bajos impuestos y un ejército fuerte. Vamos a arreglar nuestro ejército, lo hicimos una vez y ahora vamos a tener que hacerlo de nuevo”, dijo el jueves en una gala organizada por el America First Policy Institute en su residencia privada Mar-a-Lago en Palm Beach, Florida.

“Vamos a trabajar en Oriente Medio y vamos a trabajar muy duro en Rusia y Ucrania. Esto tiene que parar”, añadió Trump.

También criticó “la gran parte” del gasto estadounidense que se destina a Afganistán, de donde las tropas estadounidenses se retiraron en 2021 tras dos décadas de lucha contra una insurgencia de los talibanes, que volvieron al poder ese año.

La reelección de Trump puede dar un vuelco al conflicto de casi tres años entre Rusia y Ucrania, poniendo en cuestión el millonario apoyo de Washington a Kiev, crucial para su defensa.

El republicano dijo durante la campaña electoral que podría acabar con los combates en cuestión de horas y afirmó que hablaría directamente con el presidente ruso, Vladimir Putin.

ZELENSKI, ESPERANZADO. Al respecto, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, destacó este viernes que Trump ha escuchado la posición de Kiev y anticipó que la guerra terminará antes con la llegada de la nueva administración republicana de lo que lo habría hecho con el presidente Joe Biden.

“Está claro que con las políticas del equipo que liderará ahora la Casa Blanca la guerra terminará antes. Esa es su postura y su promesa ante la opinión pública, y es muy importante para ellos”, dijo Zelenski en una entrevista a la televisión pública ucraniana, Suspline.

MÁS NOMBRAMIENTOS. Este viernes, a través de un comunicado, Trump anunció el nombramiento de Steven Cheung como asesor del presidente y director de Comunicaciones de la Casa Blanca.

Se confirma así la confianza del presidente electo en quien fuera su director de comunicaciones durante la campaña presidencial.

En el anterior gobierno del republicano (2017-2021), Cheung trabajó como director de respuesta estratégica.

Todavía no se sabe quién ejercerá como portavoz de la Casa Blanca, una de las caras más visibles del Gobierno estadounidense.

En el mismo comunicado, Trump comunicó el nombramiento de Sergio Gor como asistente del presidente y director de la oficina de personal presidencial.

Anteriormente, Gor fue director ejecutivo de Winning Team Publishing, mientras también dirigía Right For America, un comité de recaudación de fondos para la campaña de Trump.

“Steven Cheung y Sergio Gor han sido asesores de confianza desde mi primera campaña presidencial en 2016, y han seguido defendiendo los principios de America First durante mi primer mandato, hasta nuestra histórica victoria en 2024”, apuntó Trump.

El futuro presidente ha anunciado en los últimos días una veintena de nombramientos de quienes serán los miembros de su Gobierno. Entre ellos el de Marco Rubio como secretario de Estado; el de Defensa, Pete Hegseth; y la de Seguridad Nacional, Kristi Noem; además del magnate Elon Musk para una nueva oficina de eficiencia gubernamental. El republicano también ha colocado a Susie Wiles como su jefa de gabinete, a John Ratcliffe como director de la CIA, a Sliese Stefanik como embajadora ante la ONU y a Tom Homan como zar de la frontera.

Milei pide alianza El presidente de Argentina, Javier Milei, instó a formar “una alianza de naciones libres” que vaya más allá de lo político, durante su visita a Estados Unidos en la que participó en un foro de conservadores en Mar-a-Lago, la mansión privada del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump. En una gala en la que ambos compartieron elogios mutuos, Milei urgió a conformar esta nueva coalición “estableciendo nuevos lazos políticos, sí, pero también comerciales, culturales, diplomáticos y militares”.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco pidió este miércoles recordar y pensar en los desplazados de Palestina durante un llamamiento al final de la audiencia general y después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, dijera que “tomará el control” de la Franja de Gaza.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el martes que, aunque cree que nunca se lo concederán, merece el Nobel de la Paz, un premio al que estuvo propuesto durante su primer mandato (2017-2021).
China urgió este miércoles a Estados Unidos a que corrija sus “prácticas erróneas”, resuelva sus preocupaciones mediante “consultas equitativas” y promueva unas “relaciones saludables” después de que ambos países se enzarzaran de nuevo en una ronda mutua de aranceles.
Un avión militar estadounidense con 104 ciudadanos indios deportados desde Estados Unidos aterrizó este miércoles en la ciudad noroccidental india de Amritsar, según informó la agencia de noticias india PTI.
El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Brasil decidió este martes que las ofensas dirigidas a una persona blanca en razón del color de su piel no configuran injuria racial, crimen tipificado en el país y que consiste en ofender a un persona en razón de su raza, color, etnia o procedencia nacional.
El Gobierno de Javier Milei denunció este martes ante la Justicia a la ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) por cobrar pensiones como residente de la Patagonia -donde el pago por jubilación es mayor- y no como vecina de la capital del país.