29 mar. 2025

Tierra Adentro no se quedó finalmente con el Latin Grammy

La agrupación nacional Tierra Adentro no se quedó finalmente con el primer Latin Grammy para Paraguay, en el marco de la nominación que generó una gran expectativa en el país.

De Paraguay. Tierra Adentro espera ansioso los resultados de hoy.

De Paraguay. Tierra Adentro espera ansioso los resultados de hoy.

Foto: Gentileza

La agrupación nacional Tierra Adentro, que se encuentra en Miami, Estados Unidos, en el marco de la realización de la 21 edición de los Latin Grammy, no se quedó finalmente con el gramófono.

Los paraguayos fueron nominados a la categoría de Mejor Álbum de Folklore por su álbum Aguije, que de igual manera se convirtió en el primer álbum en una lengua indígena en ser nominado a los premios de la Academia Latina de Grabaciones.

Lea más: Tierra Adentro en los Grammy, junto a estrellas internacionales

El premio finalmente fue para la cantante peruana Susana Baca por el disco Acapella. En la misma categoría estaban nominados también las agrupaciones colombianas Gaiteros de Pueblo Santo, Los Gaiteros de San Jacinto y el Quinteto Leopoldo Federico.

Desde su llegada al país norteamericano, los integrantes de Tierra Adentro concedieron entrevistas a diferentes medios internacionales, difundiendo también la lengua guaraní y dejando en alto con su arte al país.

Le puede interesar: Tierra Adentro quiere hacer historia y traer un Grammy al país

“En nuestras mentes ya somos ganadores. El objetivo es demostrar al mundo por medio de este evento qué es Paraguay, un poquito de lo que es nuestra cultura, nuestra música, por medio de este álbum en guaraní, con canciones emblemáticas, presentando así nuestro respeto y admiración por nuestras canciones tradicionales”, había manifestado el vocalista del grupo, Dani Meza.

La lista de nominados para esta noche la encabezan el colombiano J Balvin, con 13 nominaciones, y los puertorriqueños Bad Bunny, con nueve, y Ozuna, con ocho, esto gracias a una nueva categoría para el reguetón, tras años de protestas de sus intérpretes, que se sentían desairados por la Academia.

Más contenido de esta sección
Las redes sociales se han inundado esta semana de retratos y memes generados por el último modelo de inteligencia artificial (IA) de OpenAI, ChatGPT 4o, inspirados en el estudio de animación japonés Studio Ghibli.
El cantante Elton John en su más pura esencia, tan festivo como reivindicativo, presentó este miércoles su nuevo álbum de la mano de la estrella del country Brandi Carlile, con un concierto en el que puso a Londres a bailar y unas palabras en las que prometió seguir su lucha por las causas justas.
El Premio “Emiliano R. Fernández” de la Cámara de Diputados fue otorgado al artista plástico Ricardo Núñez de Caacupé, en reconocimiento a su valioso aporte a la cultura paraguaya. El artista se destaca por sus impresionantes obras de 9 y 12 metros de la Virgen de Caacupé y una imagen en la ciudad Tobatí, todas inauguradas a finales del año 2024.
Fuerzas israelíes arrestaron este lunes a Hamdan Ballal, uno de los codirectores del oscarizado documental No other land, mientras estaba siendo tratado en una ambulancia en Massafer Yatta (Cisjordania ocupada), después de que un grupo de colonos le propinaran una paliza, informó la productora del filme.
La cantante colombiana Shakira lanzó este sábado el videoclip de 'Última’ para conmemorar el primer año de su álbum ‘Las mujeres ya no lloran’, que fue publicado el 22 de marzo de 2024.
En un acto donde se ofrecerá danza y música, se pondrá en escena parte del álbum que engloba el programa de estudio del profesorado en Danza paraguaya, bajo el título Danzas tradicionales históricas del Paraguay.