13 abr. 2025

Tierra Adentro puede lograr hoy su primer Latin Grammy

El grupo Tierra Adentro disputa hoy el Latin Grammy de Mejor Álbum Folclórico con su disco Ayvu. Sergio Cuquejo es otro representante paraguayo en la premiación, que podrá acompañarse desde las 13:30.

tierra adentro.jpg

Expectativa. Tierra Adentro puede lograr hoy su primer Latin Grammy con su disco Ayvu.

Foto: Gentileza.

Llegó el gran día para los artistas paraguayos del grupo Tierra Adentro. A partir de las 13:30 se realiza la ceremonia de entrega del Latin Grammy 2023 y el conjunto nacional puede lograr su tan preciado gramófono dorado con su último disco Ayvu, en el que rinden tributo al idioma guaraní.

El grupo paraguayo, integrado por Dani Meza, Luis Duarte, Rodrigo Pereira, Beto Barrios y Ariel Escurra, se embarca nuevamente en el sueño de recibir uno de los principales reconocimientos del mundo de la música.

Esto se podrá hacer realidad por intermedio de su disco Ayvu, que fue convocado a la terna de Mejor Álbum Folclórico en la que igualmente aparecen el Quinteto Leopoldo Federico con El trébol agorero, Homenaje a Luis Antonio Calvo; Tato Marengo con Mamá Cumbé; Vicente García con Camino al sol; Cantares del Pacífico con Aguajes de mar y manglar, y Susana Baca con Epifanías.

La premiación se podrá seguir por Youtube desde las 13:30.

Con su álbum A capella, esta última artista arrebató la estatuilla del grupo paraguayo en el 2020, cuando Tierra Adentro recibió su primera nominación, en la misma categoría que disputa esta noche. En aquella ocasión, la convocatoria fue en reconocimiento al disco Aguije.

Otro paraguayo que puede celebrar victorias en el Latin Grammy es el maestro Sergio Cuquejo, quien colaboró en el mismo disco de Tierra Adentro, además de haber trabajado en otros dos álbumes, El cielo aún espera de Jesús Adrián Romero, y Lo que vemos de Marcos Vidal, que disputarán la categoría de Mejor Álbum Cristiano.

sergio cuquejo.jpg

Música. El maestro Sergio Cuquejo es otro representante de Paraguay en esta edición del Latin Grammy.

Foto: Gentileza

Este es el segundo año consecutivo que el Latin Grammy cuenta con participación de Paraguay. El año pasado, la destacada guitarrista Berta Rojas hizo historia al ser la primera artista paraguaya en obtener un gramófono dorado. Su álbum Legado venció la terna de Mejor Álbum de Música Clásica y la composición del disco, Anido’s Portrait: Chacarera, hecha por Sergio Assad, obtuvo el premio de Mejor Obra/Composición Clásica Contemporánea.

Guaraní

La convocatoria de este año fue en reconocimiento a Ayvu, el último disco del grupo, lanzado en mayo. En el material se rinde un tributo al guaraní, con todas las canciones interpretadas en ese idioma. Además, se cuenta con la colaboración de destacados artistas locales y exponentes de otros nueve países, como Monsieur Periné, Eugenia León y la cubana Aymeé Nuviola.

Más contenido de esta sección
Una nueva biografía de la polifacética Yoko Ono busca reivindicar la figura “incomprendida” de una artista japonesa que, según el autor de estas memorias “definitivas”, ha sido víctima de “una misoginia y un racismo clamorosos” y ha convivido con el estigma de ser la “bruja que separó a los Beatles”.
30 años después de su asesinato, Selena Quintanilla sigue vigente con un nuevo documental, el renovado furor por sus discos e incluso la reciente negativa de libertad condicional a Yolanda Saldívar, condenada en 1995 por la muerte a balazos de la reina del Tex-Mex.
El histórico Puerto Antiguo de Concepción es el punto de encuentro para la vigésima edición del Festival del Río Paraguay, un evento que celebra la música, la cultura y las tradiciones locales. La cita es este sábado 29, a partir de las 21:00.
Las redes sociales se han inundado esta semana de retratos y memes generados por el último modelo de inteligencia artificial (IA) de OpenAI, ChatGPT 4o, inspirados en el estudio de animación japonés Studio Ghibli.
El cantante Elton John en su más pura esencia, tan festivo como reivindicativo, presentó este miércoles su nuevo álbum de la mano de la estrella del country Brandi Carlile, con un concierto en el que puso a Londres a bailar y unas palabras en las que prometió seguir su lucha por las causas justas.
El Premio “Emiliano R. Fernández” de la Cámara de Diputados fue otorgado al artista plástico Ricardo Núñez de Caacupé, en reconocimiento a su valioso aporte a la cultura paraguaya. El artista se destaca por sus impresionantes obras de 9 y 12 metros de la Virgen de Caacupé y una imagen en la ciudad Tobatí, todas inauguradas a finales del año 2024.