06 may. 2025

Tierra Adentro puede lograr hoy su primer Latin Grammy

El grupo Tierra Adentro disputa hoy el Latin Grammy de Mejor Álbum Folclórico con su disco Ayvu. Sergio Cuquejo es otro representante paraguayo en la premiación, que podrá acompañarse desde las 13:30.

tierra adentro.jpg

Expectativa. Tierra Adentro puede lograr hoy su primer Latin Grammy con su disco Ayvu.

Foto: Gentileza.

Llegó el gran día para los artistas paraguayos del grupo Tierra Adentro. A partir de las 13:30 se realiza la ceremonia de entrega del Latin Grammy 2023 y el conjunto nacional puede lograr su tan preciado gramófono dorado con su último disco Ayvu, en el que rinden tributo al idioma guaraní.

El grupo paraguayo, integrado por Dani Meza, Luis Duarte, Rodrigo Pereira, Beto Barrios y Ariel Escurra, se embarca nuevamente en el sueño de recibir uno de los principales reconocimientos del mundo de la música.

Esto se podrá hacer realidad por intermedio de su disco Ayvu, que fue convocado a la terna de Mejor Álbum Folclórico en la que igualmente aparecen el Quinteto Leopoldo Federico con El trébol agorero, Homenaje a Luis Antonio Calvo; Tato Marengo con Mamá Cumbé; Vicente García con Camino al sol; Cantares del Pacífico con Aguajes de mar y manglar, y Susana Baca con Epifanías.

La premiación se podrá seguir por Youtube desde las 13:30.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Con su álbum A capella, esta última artista arrebató la estatuilla del grupo paraguayo en el 2020, cuando Tierra Adentro recibió su primera nominación, en la misma categoría que disputa esta noche. En aquella ocasión, la convocatoria fue en reconocimiento al disco Aguije.

Otro paraguayo que puede celebrar victorias en el Latin Grammy es el maestro Sergio Cuquejo, quien colaboró en el mismo disco de Tierra Adentro, además de haber trabajado en otros dos álbumes, El cielo aún espera de Jesús Adrián Romero, y Lo que vemos de Marcos Vidal, que disputarán la categoría de Mejor Álbum Cristiano.

sergio cuquejo.jpg

Música. El maestro Sergio Cuquejo es otro representante de Paraguay en esta edición del Latin Grammy.

Foto: Gentileza

Este es el segundo año consecutivo que el Latin Grammy cuenta con participación de Paraguay. El año pasado, la destacada guitarrista Berta Rojas hizo historia al ser la primera artista paraguaya en obtener un gramófono dorado. Su álbum Legado venció la terna de Mejor Álbum de Música Clásica y la composición del disco, Anido’s Portrait: Chacarera, hecha por Sergio Assad, obtuvo el premio de Mejor Obra/Composición Clásica Contemporánea.

Guaraní

La convocatoria de este año fue en reconocimiento a Ayvu, el último disco del grupo, lanzado en mayo. En el material se rinde un tributo al guaraní, con todas las canciones interpretadas en ese idioma. Además, se cuenta con la colaboración de destacados artistas locales y exponentes de otros nueve países, como Monsieur Periné, Eugenia León y la cubana Aymeé Nuviola.

Más contenido de esta sección
Detalles de una nueva edición del Proyecto Explorarte Asunción 2025, una propuesta educativa-cultural impulsada por la Oficina de la Primera Dama (OPD), que tendrá lugar este miércoles a las 11:00, en el salón Baudilio Alió del Teatro Municipal de Asunción.
La producción detrás del show de Europe en Paraguay sorteará 10 pares de Meet & Greet para el concierto de este martes, en el Yacht y Golf Club Paraguayo. El sorteo se realizará este lunes por las redes de Garzia Group.
La noche del Jueves Santo se tiñó de emotividad, reflexión y calidez familiar en la plaza de la Libertad, de Presidente Franco, Alto Paraná, donde vecinos y visitantes se congregaron para vivir una experiencia única: Cine al aire libre en comunidad.
Históricas hazañas como las batallas del general José Eduvigis Díaz, la resistencia de los soldados de la Fortaleza de Humaitá, y la vida de personajes como Pancha Garmendia y Capitán Bado son recreadas en videos con el uso de inteligencia artificial por un “explorador”. Causan furor en la red social TikTok.
Karla Sofía Gascón, la actriz de Emilia Pérez, coprotagonizará el thriller psicológico The Life Lift con el actor Vincent Gallo, en lo que será su primer proyecto tras la controversia que estalló en enero por tuits ofensivos que publicó hace años, según informa la revista Variety.
La gala denominada Ritmos del Paraguay, tendrá lugar los días sábado 26 y domingo 27 de abril, a las 20:00, el Teatro Municipal Ignacio A. Pane, para celebrar los 60 años de la Escuela Municipal de Danzas del Instituto Municipal de Arte. El show recorrerá coreografías que honran los ritmos, colores y tradiciones del Paraguay.